19.1 C
Buenos Aires
domingo, marzo 30, 2025

Paraguay: campesinos de comunidades indígenas marchan por Ley de Reforma Agraria

Más Noticias

La marcha constituye la número 31 y reúne a cientos de familias que llegaron hasta la capital del país para darle continuidad a la solicitud de ese marco legal por el que han luchado desde hace propiamente 31 años.

paraguay marcha reforma agraria efe

Las familias campesinas indican que el Gobierno del actual presidente paraguayo Santiago Peña “no ha promovido políticas públicas para la producción de alimentos”. Foto. EFE.


26 de marzo de 2025 Hora: 22:40

Un grupo de miembros de la Federación Nacional Campesina marcharon este miércoles en Paraguay para exigir una promoción de una Ley de Reforma Agraria.

LEA TAMBIÉN:

Paraguay vivirá tres días de marchas contra el presidente Santiago Peña

La marcha constituye la número 31 y reúne a cientos de familias que llegaron hasta la capital del país para darle continuidad a la solicitud de ese marco legal por el que han luchado desde hace propiamente 31 años.

De acuerdo con el corresponsal de teleSUR en ese país, Osvaldo Zayas, la promoción se sustenta en la legalidad paraguaya, pues en la Constitución del país está incluida la Ley de Reforma Agraria “teniendo en cuenta las características del país y la cantidad de tierra y su producción agrícola”.

Zayas subraya que las familias campesinas indican que el Gobierno del actual presidente paraguayo Santiago Peña “no ha promovido políticas públicas para la producción de alimentos”.

El corresponsal asegura que “si bien en el país el 2,5 por ciento de las familias concentran el 85 por ciento de las tierras cultivables”, son los integrantes de estas propias familias los que cultivan y producen estas tierras.

“Es la pequeña producción de alimentos la que sustenta en gran en gran medida la soberanía alimentaria para el Paraguay, teniendo en cuenta este nivel de utilidad y de servicio que generan y de productos que generan las familias para el país, es necesario que se promueva la producción de alimentos y no solamente la agroindustria y al agroempresariado”, agrega.

Asimismo, se precisa que, ante la solicitud de la ley, mañana los manifestantes marcharán hasta las inmediaciones del Congreso del país.

A pesar de las movilizaciones, desde el Gobierno no se han recibido respuestas, esto aún cuando es la marcha número 31 del campesinado e indígenas del país.

Autor: teleSUR – ahf – YSM

Fuente: teleSURtv

EN ESTA NOTA:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Llueve el fin de semana?: hay alertas para cuatro provincias

Este fin de semana comenzó con mal clima en diversos puntos de la Argentina, y por este motivo el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img