Asunción, 21 abr (EFE).- El Gobierno de Paraguay declaró cinco días de duelo, a partir de este lunes, por el fallecimiento del papa Francisco, que, aseguró, «ha generado gran consternación y tristeza» entre los católicos, en particular, y los paraguayos en general.
«Durante los días de duelo oficial, el Pabellón Nacional deberá permanecer izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Nacional», reza el decreto del presidente del país, Santiago Peña, según el cual «no se suspenderán las actividades de la Administración Pública».
La decisión destacó, en sus considerandos, que el sumo pontífice «no sólo ha sido una de las personalidades más sobresalientes de la humanidad en los últimos tiempos», sino que ha sido «especialmente significativo para el Paraguay y sus habitantes, de tan fuerte raigambre cristiana».
Entre otras, el decreto aludió a la «histórica e inolvidable» visita, en julio de 2015, de Francisco a Paraguay en la que, según el texto, «ha derramado generosamente grandes muestras de cariño» hacia el país y ha «suscitado la adhesión espontánea del pueblo paraguayo».
«El papa Francisco ha dado diversas muestras inequívocas de amistad con el Paraguay, su gente y su historia, incluyendo -es imposible dejar de mencionarlo- a la mujer paraguaya, a la cual ha denominado, con toda razón, como la ‘más gloriosa de América'», señaló el documento, sobre una de las frases más recordadas en el país y que fue pronunciada por el jerarca de Roma durante su paso por tierras guaraníes.
También se refirió al papa como «un verdadero faro de esperanza, de caridad y de amor» en «tiempos sumamente difíciles para la humanidad», y resaltó» su preocupación y compasión por los pobres, así como su compromiso con el diálogo interreligioso».
Peña lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, cuya vida -consideró- «fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo».
«Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco», publicó Peña en su cuenta de X tras conocer la noticia del deceso del prelado, de 88 años de edad.
El gobernante consideró que el sumo pontífice «deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos». EFE