El Gobierno de Paraguay anunció este jueves que designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y amplió esa denominación a la «totalidad» de las estructuras del grupo islamista palestino Hamás y del chií libanés Hezbolá.
En un comunicado al que tuvo acceso Efe, la Presidencia del país sudamericano informó que el mandatario paraguayo, Santiago Peña, firmó los decretos identificados con los números 3758, 3759 y 3760 con las designaciones, que consideró muestras de «su lucha contra el terrorismo».
Peña publicó en su cuenta de X que las medidas respondieron a las «sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional».
«Nuestro país ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada, la vigencia de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico y social de los pueblos», agregó la Presidencia en su nota.
Sobre el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Paraguay defendió la designación «en razón de su participación sistemática en violaciones a los derechos humanos y por su involucramiento en acciones terroristas a escala global».
De esta forma, la nación sudamericana consideró «fortalece sus alianzas estratégicas con países amigos en esta lucha», con Estados Unidos e Israel, y defendió que erradicar «este flagelo no reconoce fronteras ni banderas».
Paraguay ya reconoció en agosto de 2019 como organizaciones terroristas a las milicias armadas de Hezbolá y Hamás, así como a Al Qaeda y al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), durante el Gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).
En ese sentido, según la comunicación, Paraguay decidió extender la calificación de organización terrorista debido a «las reiteradas manifestaciones públicas» de estos grupos, «en las que no se distingue entre sus componentes armados, políticos o sociales».