18.5 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

Paraguay emite alerta sanitaria por brote de gripe aviar en Brasil

Más Noticias

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay emitió este viernes un alerta sanitaria por la notificación de un brote de Gripe Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral comerciales en el Estado de Río Grande do Sul, Brasil.

Ante esta situación, el ente veterinario oficial paraguayo solicita alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Regiones Sanitarias, jefes de Unidades Zonales y puntos de ingresos al país, productores y ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

La rápida notificación permitirá tomar acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en el país, enfatiza el comunicado oficial.

“Es importante recordar que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas, para evitar el riesgo de contagio”, refiere además.

El caso fue detectado en el municipio de Montenegro, en el mencionado estado brasileño, según el portal MAPA del 15 de mayo del corriente año, remitido en la fecha por parte del Servicio Veterinario Oficial de Brasil y notificado oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal, a los socios comerciales de Brasil y a otras partes interesadas.

Qué es

La influenza aviar (IA) tipo A es una enfermedad altamente infecciosa, producida por un virus de la familia Orthomyxoviridae que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres. En ocasiones también pueden contraerlo las personas y otras especies animales, como equinos, porcinos y caninos.

De la gran cantidad de familias de aves, son especialmente susceptibles a la IA las gallinas, pavos, codornices, faisanes, así como también especies acuáticas, como patos, gansos, flamencos y cisnes.

La influenza aviar puede clasificarse en dos categorías, según la gravedad de la enfermedad:

  • Influenza aviar de baja patogenicidad (IABP), que – típicamente – causa leves o ningún signo clínico;
  • Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar signos clínicos graves y, potencialmente, altos índices de mortalidad (hasta un 90 o 100% de las aves de un lote).

Fuente: Agencia de Noticias NA

Noticias relacionadas:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img