33.6 C
Buenos Aires
viernes, febrero 21, 2025

Paraguay emitió una alerta sanitaria por casos de gripe aviar

Más Noticias

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay emiti una alerta sanitaria en virtud de una deteccin de caso de influenza aviar en aves de traspatio (domsticas) en Maip en la provincia argentina de Chaco.

Por este motivo, la institucin paraguaya solicita alerta mxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Regin Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y la ciudadana en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

De igual manera, recuerda que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad, o muertas, para evitar el riesgo de contagio y enfatiza que la notificacin rpida permitir tomar las acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagacin de la enfermedad en el pas.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), emiti en la fecha un comunicado oficial por medio del cual inform que la Direccin de Vida Silvestre de la institucin, conjuntamente con el Senacsa, realizar la vigilancia activa para la evaluacin del riesgo epidemiolgico de la zona de inters epidemiolgico en el marco de la alerta temprana para la deteccin de la presencia del virus a fin de tomar los recaudos necesarios.

En tanto, enfatiza que la influenza aviar es una enfermedad infecciosa zoontica de alta patogenicidad y mortalidad, por lo que recomienda igualmente evitar el contacto de las aves silvestres con las aves domsticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua y cuidar la fuente de alimentacin y de agua de las aves domsticas, de forma que no compartan con las aves silvestres.

El servicio veterinario oficial de la Argentina haba remitido el pasado viernes la notificacin de la deteccin de casos positivos de la presencia del virus H5N1 de influenza aviar en el distrito de Tres Isletas, en la regin chaquea del pas vecino, encontrados en aves de traspatio.

Contabiliz 819 casos de dengue

Paraguay registra un total de 819 casos confirmados de dengue en el periodo inter epidmico, que comprende desde la semana epidemiolgica nmero 29 del ao 2024 hasta la fecha, segn el informe actualizado del Ministerio de Salud Pblica y Bienestar Social difundido este domingo. El mismo detalle que en las ltimas tres semanas epidemiolgicas (SE) 4, 5 y 6 del 2025 fueron reportados 151 casos con diagnstico de dengue, procedentes de 14 regiones del pas, siendo el 68 por ciento de los mismos del serotipo DENV-1 y el 32 por ciento restante del serotipo DENV-2.

Adems, unas 12 personas con diagnstico de dengue fueron hospitalizadas en este perodo, inform la agencia de noticias Xinhua. Los grupos etarios ms afectados son los de 20 a 39 aos (42 por ciento) y la franja peditrica (33 por ciento), en tanto que, no se report ningn fallecido nuevo en estas semanas. El informe oficial de la institucin sanitaria paraguaya refiere que los casos de dengue identificados en las ltimas semanas corresponden a 20 barrios de la capital Asuncin y 13 departamentos de todo el pas.

Entre ellos figuran Alto Paraguay (Chaco), Amambay (norte),

Canindey (norte), Central, Concepcin (norte), Cordillera (entro sur), Guair (centro este), Itapa (sur), Misiones (sur), eembuc (sur), Paraguar (centro sur), Pdte. Hayes (Chaco) y San Pedro (norte). La directora general de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda, explic que hasta el momento no se experimenta una epidemia de gran magnitud a nivel pas, como lo registrado en aos anteriores en esta poca del ao.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img