SANTIAGO (AP) — Paraguay envió el miércoles a México al exsecretario de Seguridad Pública del estado mexicano de Tabasco Hernán Bermúdez Requena, detenido el pasado fin de semana en el país sudamericano y acusado por el gobierno mexicano de liderar un cártel local.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó a través de X de la expulsión de Bermúdez, presuntamente vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación, y divulgó fotografías del detenido esposado y subiéndose a un avión.
“En Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”, destacó esa secretaría en su mensaje.
Hernán Bermúdez fue detenido en la madrugada del sábado en Paraguay, donde se refugió ilegalmente tras escapar de México y pasar por Panamá y Brasil. Las autoridades mexicanas lo acusan de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Se prevé que llegue a territorio mexicano por la noche y, según informó el titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, también a través de X, será trasladado de forma inmediata a una cárcel de máxima seguridad al oeste de la capital del país.
Las autoridades paraguayas explicaron el lunes que Bermúdez había sido localizado tras haber realizado operaciones financieras y que se negó a aceptar la extradición inmediata.
García Harfuch valoró la decisión de Paraguay de optar por la expulsión del detenido, una fórmula posible porque había entrado irregularmente a ese país y que evita el largo proceso que supone una extradición, que puede alargarse meses o incluso años.
Bermúdez no llevaba mucho tiempo en Paraguay y fue capturado después de esconderse en una vivienda de la que no salía y desde donde se presume que estaba en contacto con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México, con el objetivo de montar una red criminal en el país sudamericano, según el gobierno paraguayo.
Su captura es una de las de mayor calado político del gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, porque quien nombró a Bermúdez como jefe de seguridad de Tabasco fue Adán Augusto López, gobernador de ese estado mexicano y un peso pesado del partido oficialista Morena, que además fue secretario de Gobernación del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y actualmente es senador. López dijo en agosto que nunca sospechó de él.
Sheinbaum dijo el miércoles que su captura se debió a un gran trabajo de la inteligencia mexicana en colaboración con las autoridades de Paraguay y garantizó que se investigará a fondo.
“No importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena: cero impunidad y que la fiscalía haga las investigaciones que tiene que hacer”.
Bermúdez, conocido también como “Comandante H”, asumió su cargo en Tabasco a finales de 2019, puesto que aprovechó para liderar el grupo “La Barredora”, un violento cártel local dedicado, entre otros delitos, al robo de combustible y al tráfico de droga en el sudeste de México.
Empezó a ser investigado a finales de 2024, dijo hace semanas García Harfuch. En enero fue separado de su cargo, según la presidenta, aunque hasta ahora su salida del gobierno de Tabasco se manejó como una renuncia. Contaba con una orden de captura desde febrero.
Su detención tiene lugar en medio de la intensificación de los operativos contra los cárteles por parte del gobierno de Sheinbaum, de importantes detenciones de miembros de la Marina vinculados con el contrabando de combustible y cuando México se encuentra inmerso en una negociación cada vez más tortuosa con Estados Unidos en temas comerciales, de migración y de seguridad.
Según explicó el analista de seguridad David Saucedo tras la captura, Bermúdez estaba siendo investigado y “geolocalizado” por parte de las autoridades estadounidenses por sus presuntos vínculos con el CJNG, que Estados Unidos considera una organización terrorista desde febrero.