26.4 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

Paraguay: nuevo revés judicial para Edgardo Kueider

Más Noticias

El fallo fue dictado por los jueces Jesús Riera Manzoni, Paulino Escobar Garay y Mario Torres Leguizamón, quienes ratificaron lo resuelto en primera instancia por el juez Rolando Duarte, titular del Juzgado Penal N° 9, a comienzos de septiembre.

En aquel momento, éste último, había desestimado dos planteos formales presentados por los defensores Marcelo Bogado y Carlos Arévalo, quienes cuestionaban la vía elegida para tramitar la extradición y alegaban falta de elementos en el expediente.

Los magistrados de alzada coincidieron en que los recursos eran “improcedentes”, dado que fueron presentados en una instancia procesal que no correspondía. “No se observa perjuicio o menoscabo a los intereses o derechos de los recurrentes”, sostuvo Riera Manzoni en su voto, al que adhirieron sus colegas. La sentencia lleva fecha del 1° de octubre.

LEER MÁS: La justicia paraguaya autorizó la extradición de Kueider y Guinsel a Argentina

Estrategia defensiva para Edgardo Kueider

La defensa de Kueider argumentó que la extradición debía realizarse bajo el artículo 19° del tratado bilateral entre Argentina y Paraguay, mientras que el juez Duarte la tramitó conforme al artículo 10°.

Sin embargo, el Tribunal entendió que esa discusión no correspondía plantearla en el momento procesal elegido por los abogados, ya que debían limitarse a responder el dictamen fiscal que avalaba la extradición.

En su resolución, los jueces remarcaron que el reclamo no aportaba elementos que ameritaran una revisión del fallo de primera instancia, consolidando así la decisión de avanzar con el proceso de entrega a las autoridades argentinas.

Detenidos en Paraguay y causas en Argentina

Kueider y Guinsel permanecen con prisión domiciliaria en Paraguay desde el 4 de diciembre de 2024, cuando fueron detenidos tras intentar ingresar desde Brasil con USD 200.000 sin declarar.

Ambos serán juzgados en el vecino país por contrabando en grado de tentativa, delito que prevé una pena máxima de dos años y medio de prisión efectiva.

De forma paralela, el exsenador enfrenta dos investigaciones judiciales en la Argentina. Una de ellas se tramita en Entre Ríos, donde se analiza su presunto enriquecimiento ilícito y el crecimiento de su patrimonio desde 1999. La otra se encuentra en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, que indaga sobre su situación patrimonial desde 2017, cuando Kueider se desempeñaba como Secretario General de la Gobernación.

Ambos expedientes mantienen un conflicto de competencia que deberá resolver la Corte Suprema de Justicia. Pese a sus críticas hacia la jueza Arroyo Salgado, el exsenador ha manifestado su preferencia por ser juzgado en San Isidro. En declaraciones recientes, advirtió que, de concretarse su extradición, podría terminar detenido en el penal de Ezeiza.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img