Iguazú (LaVozDeCataratas) Mientras aún se desconoce la fecha oficial de apertura, la Puente de la Integración que conecta Presidente Franco (Paraguay) con Foz do Iguaçu (Brasil), continúa esperando la finalización de las obras de acceso y los puestos de control aduanero en el lado brasileño.
Ante esta situación, autoridades paraguayas propusieron implementar un sistema de fiscalización unificada temporal para permitir la habilitación parcial del paso, especialmente para el tránsito de camiones sin carga. La propuesta fue planteada por la ingeniera Laura Arévalos, coordinadora de obras del lado paraguayo, quien aseguró que la aduana de Presidente Franco ya se encuentra en condiciones de operar como puesto conjunto mientras Brasil completa su infraestructura.
Actualmente, la aduana del lado paraguayo está finalizada y sólo restan detalles como la instalación de equipamientos y mobiliario. En tanto, del lado brasileño, se avanza en las obras de las dos nuevas aduanas (una en la conexión con Paraguay y otra en la cabecera del puente Tancredo Neves, que une con Argentina), cuya finalización está prevista para antes de que termine el 2025.
La Receita Federal deberá realizar licitaciones para la adquisición del mobiliario y los equipos necesarios, además de asignar personal para garantizar el funcionamiento del puesto de control.
En paralelo, el acceso vial a la nueva conexión binacional también avanza. La Perimetral Este, que conecta el puente con la red vial brasileña, prevé su finalización para fines de este año. Por su parte, el nuevo Puerto Seco de Foz do Iguaçu, clave para la operatividad del corredor logístico, recién obtuvo la licencia ambiental para iniciar su construcción la semana pasada.
Del lado paraguayo, las obras del Corredor Metropolitano del Este están prácticamente completas, aunque el tramo final —que incluye una nueva estructura sobre el río Monday— concluirá recién a fines de 2026.
Fuente h2Foz