VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.3 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

Paraguay reafirmó su apoyo a Israel y prometió trabajar con EEUU y Argentina en la defensa de valores conservadores

Más Noticias

Paraguay reafirmó su respaldo a
Paraguay reafirmó su respaldo a Israel y defendió que su política exterior se mantendrá junto a Gobiernos como los de EEUU y Argentina (EFE/Juan Pablo Pino)

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, reafirmó el martes el respaldo de su país a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que su política exterior se mantendrá junto a Gobiernos como los de Estados Unidos y Argentina, a los que describió como aliados en la defensa de los “valores ideales de Occidente”.

En el cierre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada por primera vez en Asunción, Peña aseguró que “la política exterior de Paraguay se guiará no por intereses temporales, sino por principios verdaderos”, entre los que citó la protección de la familia, el matrimonio y la comunidad, a los que calificó como “la esencia de la sociedad paraguaya”.

Por estas razones permanecemos tan firmemente junto al pueblo de Israel contra las fuerzas del mal. Y continuaremos haciéndolo, cueste lo que cueste”, expresó el mandatario, quien en reiteradas ocasiones ha defendido el “derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse”.

Peña afirmó además que su Gobierno seguirá “trabajando con Gobiernos de países hermanos, como la Italia de la querida (primera ministra) Georgia Meloni, los Estados Unidos del amigo Donald Trump o la Argentina del querido Javier Milei”. Añadió que estos aliados “entienden que en estos días está en juego nuestra civilización misma”.

El jefe de Estado subrayó que “la fortaleza de la cultura, economía y sociedad paraguaya reside en esta convicción de proteger a la familia y el carácter sagrado de la vida”, principios que, recordó, constan en la Constitución y que, afirmó, defenderá en los foros internacionales.

 Peña aseguró que “la
Peña aseguró que “la política exterior de Paraguay se guiará no por intereses temporales, sino por principios verdaderos”, entre los que citó la protección de la familia, el matrimonio y la comunidad, a los que calificó como “la esencia de la sociedad paraguaya” (EFE/Juan Pablo Pino)

Mientras Paraguay exista habrá un pueblo que diga alto y fuerte al mundo: no al aborto libre, no a las ideas alternativas de la familia y no a los experimentos sociales radicales”, agregó.

La conferencia, organizada por sectores conservadores, reunió también a líderes internacionales. En la jornada inaugural, el presidente argentino, Javier Milei, defendió las políticas de ajuste y disciplina fiscal que aplica en su país desde diciembre de 2023.

Asimismo, intervino Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también respaldó la agenda de cooperación planteada en el encuentro.

En el mismo evento, Santiago Peña, promulgó una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur, alcanzado en diciembre de 2023, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez.

Paraguay es uno de los primeros países en promulgar esta ley que nos va a permitir la inmediata aplicación de estos mecanismos de preferencias comerciales”, declaró Ramírez en una conferencia de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez.

El mandatario firmó un decreto que establece la entrada en vigor de la norma, aprobada por la Cámara de Diputados en agosto y previamente por el Senado en junio.

Según el canciller, las preferencias comerciales del acuerdo alcanzan el 100% de los productos de Singapur y el 90,8% de las importaciones desde Singapur hacia Paraguay.

El tratado, que consta de 19 capítulos, regula temas como comercio de bienes y servicios, medidas sanitarias, fitosanitarias y zoosanitarias, así como propiedad intelectual y promoción del desarrollo económico.

Ramírez calificó la promulgación como “un hito” y destacó que Singapur representa “una plataforma que permitirá a los productores y la industria paraguaya ampliar el acceso no solo a ese país, sino también al sudeste asiático”.

Santiago Peña, promulgó una ley
Santiago Peña, promulgó una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur, alcanzado en diciembre de 2023 (EP)

El Mercosur, integrado por Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, firmó el 7 de diciembre de 2023 en Río de Janeiro el acuerdo con Singapur, considerado el primer tratado de libre comercio del bloque con un país de Asia-Pacífico.

Las negociaciones comenzaron en 2018 y concluyeron tras cinco años de trabajo. Para su entrada en vigor, cada Estado miembro debe completar los procedimientos legales internos.

La balanza comercial de Paraguay con Singapur ha sido deficitaria en los últimos cinco años. En 2023, el saldo negativo alcanzó 147,4 millones de dólares, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

(Con información de EFE)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brisa Salud organiza el IX Congreso de Enfermería

BRISA Salud & Bienestar desarrollará el 30 y 31 de octubre próximos la novena edición del Congreso BRISA de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img