VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Paraguay respalda a Guyana en la disputa por la dirección del IICA

Más Noticias

El canciller de Paraguay, Rubén
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, junto al candidato a ocupar la Dirección General del IICA por Guyana, Muhammad Ibrahim, durante una reunión en Asunción en julio pasado (Gentileza)

El reciente posicionamiento de Paraguay en torno a la elección del próximo director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha generado un nuevo escenario en la diplomacia regional. Según una fuente gubernamental en Asunción, el gobierno paraguayo ha comunicado a Argentina su decisión de respaldar al candidato de Guyana y la Comunidad del Caribe (CARICOM), en lugar de apoyar la postulación uruguaya para liderar este organismo clave en las políticas agrícolas del continente.

Durante un encuentro bilateral celebrado en la capital paraguaya, en el marco de la reunión entre los presidentes Santiago Peña y Javier Milei, se abordó la cuestión de las candidaturas regionales a organismos internacionales. En esa instancia, Paraguay ratificó que no respaldará la propuesta de Uruguay, que impulsa al ex ministro de Ganadería y Agricultura Fernando Mattos como aspirante a la dirección del IICA. En cambio, el voto paraguayo se orientará hacia el candidato guyanés, Muhammad Ibrahim, quien cuenta con el apoyo de al menos 15 países, según la información proporcionada por el diario El Nacional.

La contienda por la jefatura del IICA no solo involucra a Mattos e Ibrahim. También participa la secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, reconocida agrónoma. Por su parte, Ibrahim, además de su formación en agronomía, acumula 35 años de experiencia internacional y ha ejercido como director general del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), una institución de referencia en la región.

La decisión de Paraguay de inclinarse por el candidato de Guyana y CARICOM responde, según la fuente gubernamental en Asunción, a un antecedente diplomático: Uruguay no cumplió el compromiso de apoyar la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez, a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que finalmente no prosperó. Este incumplimiento ha influido en la postura adoptada por el gobierno paraguayo en la actual disputa por la dirección del IICA.

El contexto económico de Guyana también ha sido destacado en el análisis regional. El país caribeño se ha posicionado como uno de los de mayor crecimiento económico a nivel mundial, impulsado por el auge de la producción petrolera. Este dinamismo ha permitido un rápido desarrollo de infraestructuras, como carreteras, aeropuertos, puentes y plantas de energía, así como del propio sector agroalimentario, factores que refuerzan la candidatura de Ibrahim.

En el seno del Mercosur, la postura del Ministerio de Agricultura de Brasil aún no se ha definido completamente. Aunque existe una tendencia a respaldar la candidatura uruguaya, la fuente consultada por El Nacional señaló que persisten gestiones diplomáticas, especialmente los pedidos del presidente reelecto de Guyana, Mohammed Irfan Ali, dirigidos a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para que apoye al aspirante guyanés. Tanto Guyana como Uruguay comparten frontera con Brasil, lo que añade un componente geopolítico a la decisión.

La elección del nuevo director general del IICA, que sucederá al veterinario argentino Manuel Otero, quien ocupa el cargo desde 2018, se realizará en noviembre durante la reunión de los ministros de Agricultura de las Américas en Brasil.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img