14.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Paraguay se resiste a la seducción china: cómo Taiwán mantiene a su último aliado en Sudamérica

Más Noticias

Aunque no hay una fecha exacta, la noticia ya est confirmada: el presidente de Taiwn, Lai Ching-te, visitar Paraguay en agosto. Y, aun cuando a simple vista esto no parece relevante, s lo es si tenemos en cuenta que, en efecto, el viaje no caer para nada bien en China.

Este mismo mes, en el marco de la celebracin de los 68 aos de amistad entre Paraguay y Taiwn, Santiago Pea, presidente del pas sudamericano, confirm la noticia.

Pea asegur que su pas «apoyar firmemente a Taiwn», ya que la asociacin de Paraguay con la isla autogobernada refleja la poltica exterior soberana de su pas y su compromiso con los principios democrticos.

«Paraguay se encuentra ahora en una etapa de desarrollo en la que tiene la fuerza econmica para elegir a sus amigos sin ser extorsionado por ningn pas. No ignoramos a la Repblica Popular China, pero reconocemos la autodeterminacin del pueblo de Taiwn. Defender a Taiwn tambin es defender a Paraguay», asegur.

Por qu la polmica?

Actualmente, Paraguay es uno de los doce pases que mantienen relaciones diplomticas formales con Taiwn y el nico en Amrica del Sur. Pero, al mismo tiempo, esto significa que Asuncin no tiene vnculos oficiales con Pekn.

El conflicto entre China y Taiwn tiene sus inicios a fines de la dcada de 1940, cuando el Partido Comunista chino, liderado por Mao Zedong, derrot en la guerra civil al Kuomintang o Partido Nacionalista chino.

Ante esta situacin, los nacionalistas se refugiaron en la isla de Formosa, tambin llamada Taiwn, y, durante varias dcadas, fue reconocida como la «verdadera China», incluso ostentando el asiento permanente y el poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unida.

China insiste con Taiwn

Sin embargo, todo cambi en la dcada de 1970: en plena Guerra Fra, Estados Unidos, que necesitaba presionar an ms a la Unin Sovitica, se percat del sisma comunista que exista entre Mosc y Pekn.

Por ello, Washington dej de reconocer formalmente a Taiwn como la «verdadera China» y le dio ese estatus al pas continental, aunque, a travs de una ley, se comprometi a defender a la isla (hoy en da EE.UU. es su principal proveedor de armas).

As, siguiendo los pasos de Estados Unidos, poco a poco, muchos pases iniciaron relaciones formales con Pekn, aceptando la poltica de «una sola China». Por su parte, la China continental, que considera a Taiwn una provincia rebelde, jams ha renunciado al uso de la fuerza para lograr la reunificacin.

No obstante, algunos pases, como Paraguay, se han mantenido fieles a su histrica poltica exterior, incluso teniendo en cuenta los importantes costos que esto representa: por ejemplo, durante la pandemia del Coronavirus, China no le permita acceder a sus vacunas.

Y a esto se suman las cuestiones comerciales: en marzo de 2023, Honduras rompi lazos con Taiwn, que databan de 1941, para reconocer a Pekn y, de esta manera, mejorar considerablemente sus vnculos econmicos.

En este sentido, tambin es una realidad la creciente presin del lobby agrcola paraguayo en favor de un mayor acercamiento con China.

Opinan los expertos

En dilogo con El Economista, Julieta Heduvan, analista internacional especializada en Paraguay, explic que «el intercambio de visitas de alto perfil es un fenmeno recurrente entre Taiwn y sus aliados. En general, son utilizados para generar visibilidad a nivel global y tambin para demostrar a nivel local el lugar de relevancia que ocupan estos pases en la agenda de un actor internacional».

«Adems, las visitas de autoridades taiwanesas suelen tener un incentivo adicional, que es servir como pretexto para realizar escalas informales en Estados Unidos. Aunque al inicio de esta prctica buscaba evitar una confrontacin directa con Pekn, es evidente que en los ltimos aos ha perdido efectividad», agreg.

Justamente, hace un par de das, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que «los trnsitos de Estados Unidos por parte de funcionarios de alto nivel de Taiwn, incluidos presidentes, estn en lnea con la prctica pasada y son totalmente consistentes con nuestra poltica de larga data». Y mencion que «dichos trnsitos se realizan teniendo en cuenta la seguridad, la comodidad, la conveniencia y la dignidad del pasajero».

Lai an no ha visitado Estados Unidos desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumiera el cargo en 2025, aunque a fines del ao pasado transit por Hawi y el territorio estadounidense de Guam.

Por otra parte, respecto a cmo esto puede repercutir en Pekn, Heduvan consider que «los viajes a pases aliados no suelen generar una respuesta de China, por lo que no hay una repercusin directa para Paraguay. Las reacciones por parte de Beijing tienen una mayor relacin con las paradas en territorio estadounidense».

«Pero la presin sobre los aliados formales de Taiwn ha ido escalando tambin, por lo que no sera raro ver algn mensaje o comentario crtico del gobierno chino dirigido a Paraguay en el marco de la visita», explic.

En sintona, Patricio Giusto, director del Observatorio Sino-Argentino, coincidi con que la posible escala tcnica en Estados Unidos va a generar seguramente mucha repercusin.

Cabe recordar que, ms all de las ideologas, Taiwn es el mayor productor de semiconductores en el mundo, algo clave en pleno desarrollo de la Inteligencia Artificial y a la hora de actualizar armamento. Es por ello que Washington tiene gran inters en el futuro del archipilago.

Con respecto a los vnculos entre Asuncin y Taipi, Giusto record que se alcanz un acuerdo para exportar carne porcina a Taiwn con arancel cero desde julio de 2025, lo que duplicara los 5.000 empleos directos en el sector. Adems, Paraguay y Taiwn acordaron la eliminacin de visas para sus ciudadanos desde fines de 2024.

«Creo que Pea va a seguir con su enfoque pragmtico, sosteniendo la alianza con Taiwn en lo diplomtico y econmico, pero sin confrontar con China. Pea no querr ser un obstculo para el Mercosur si eventualmente se quiere avanzar en un acuerdo comercial con China», sentenci el analista internacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img