Iguazú (LaVozDeCataratas) – El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, confirmó que el país recibió una alerta del Comando Tripartito este miércoles, en el marco de la operación desarrollada en Brasil contra la organización criminal Comando Vermelho. La medida provocó la activación de los sistemas de inteligencia y el refuerzo de la seguridad en las zonas fronterizas.
Riera anunció que el Consejo de Defensa Nacional (Codena) emitirá un comunicado oficial, y que se fortalecerán todas las comisarías regionales de los departamentos limítrofes con Brasil —Amambay, Canindeyú y Alto Paraná—, además de reforzar los controles migratorios y la presencia de las Fuerzas Armadas.
El funcionario explicó que el Comando Tripartito, que opera en el ámbito de la seguridad del Mercosur, fue actualizado recientemente tras tres décadas sin modificaciones, incorporando acciones conjuntas contra el crimen organizado, el tráfico de personas y el ciberdelito.
Las autoridades argentinas mantienen la alerta ante la posibilidad de que integrantes de la banda Comando Vermelho intenten ingresar al país, tras la masiva redada policial realizada en Brasil el pasado martes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que la vigilancia se enfocará especialmente en la zona de la Triple Frontera, donde confluyen Argentina, Brasil y Paraguay. “No vamos a mandar más fuerzas, vamos a armar lo que se llama un sistema de alerta”, señaló.
Bullrich detalló que esta medida implicará reforzar los controles migratorios y “mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que ingresen, verificando si tienen antecedentes o no”. Aclaró además que el operativo no afectará a los turistas y que se coordinará con la Dirección Nacional de Migraciones, así como con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, informó que las Fuerzas Armadas incrementarán su presencia en Misiones, en el noreste del país. “Habrá equipos de control y vigilancia del Ejército, teniendo en cuenta este desbande de narcoterroristas que puede llegar a ocurrir”, expresó en diálogo con el canal A24.
Ambos ministerios trabajan de forma conjunta para fortalecer la seguridad en la frontera y evitar el ingreso de posibles prófugos del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil.






