15.7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Paritarias en Salta: acordaron un aumento anual del 23% y un bono de $50.000

Más Noticias

El Gobierno provincial y los gremios cerraron la negociación salarial con un incremento escalonado en tres tramos para el segundo semestre. Se suman mejoras sectoriales y una revisión prevista para octubre.

El Gobierno de la Provincia de Salta alcanzó un acuerdo paritario con los gremios que representan a los trabajadores del sector público, estableciendo un incremento anual del 23%. Como parte del entendimiento, también se otorgará un bono extraordinario de $50.000, que será percibido este fin de semana con los haberes correspondientes a julio.

La actualización salarial para el segundo semestre del año contempla un incremento del 14% dividido en tres tramos: 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. Además, se estableció una cláusula de revisión para el mes de octubre con el objetivo de analizar el impacto inflacionario y la evolución de los precios.

Además del aumento general, se acordaron mejoras específicas por sector, teniendo en cuenta las particularidades de cada área:

Docentes: se fortalecerá el ítem de jerarquización, con reconocimiento a la formación y trayectoria profesional. El salario de un docente que recién inicia con jornada simple se fijó en $715.000. Se garantizó el pago de la Compensación Transitoria Docente (ex Incentivo Docente) hasta diciembre y se otorgará un 15% adicional en el ítem transporte.

Salud: se aplicarán mejoras en los módulos de asistencia crítica, se jerarquizarán grupos y subgrupos, se concretará el pase a planta temporaria y se actualizarán contratos.

Administración Centralizada: se incorporará un adicional específico para reconocer funciones y responsabilidades propias del área.

Seguridad: se definió el ingreso de nuevos agentes, de acuerdo con las necesidades operativas del sistema.

Durante el encuentro, también se anunció una inversión superior a los 10.000 millones de pesos en infraestructura escolar y centros de salud, como parte de una política integral de fortalecimiento del sistema público.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron el clima de diálogo sostenido con los gremios, lo que permitió arribar a consensos con responsabilidad fiscal y sentido de equidad. La reunión fue encabezada por el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. También participaron los titulares de las carteras de Educación, Cristina Fiore; Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo, y otros funcionarios provinciales.

Con este acuerdo, el Gobierno busca brindar previsibilidad salarial para el segundo semestre, mientras que los gremios valoraron los avances pero mantienen sus expectativas en la revisión de octubre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img