19.3 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Paritarias: fracasaron las negociaciones entre la UOM y el sector empresarial

Más Noticias

Las negociaciones paritarias entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector fracasaron. Así lo confirmó el secretario general de la seccional de La Matanza, Esteban Cabello, quien explicó que el gremio pedía “un 5 por ciento para cerrar el año paritario 2024/2025 y un 3 por ciento para abril y otro 3 por ciento para mayo”. Sin embargo, planteó que las cámaras empresarias indicaron “que no están en condiciones” de dar lo que marca el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El ofrecimiento del sector empresarial es del dos por ciento, en línea con el techo salarial promovido por el Gobierno nacional. Cabe recordar que el sindicato se encuentra en instancia de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, por lo que se vio obligado a desactivar el paro nacional y el plan de lucha previsto. “Estamos en un proceso difícil de lucha, como están los diferentes gremios”, manifestó Cabello.

«La situación es igual en todos los gremios»

En ese marco, señaló que, “aunque la UOM participa de las audiencias con la Secretaría de Trabajo, no se ha alcanzado ningún entendimiento”. De ese modo, denunció que “el Gobierno está poniendo trabas por todos lados, sobre todo en el bolsillo de los trabajadores”. Y anticipó: “Esperaremos los plazos legales de la conciliación obligatoria para retomar las medidas de fuerza”.

Más información…

Asimismo, adelantó que representantes sindicales se reunirán en el plenario que la CGT de La Matanza realizará este jueves para evaluar y hacer pública la “delicada situación” del conjunto de los trabajadores. “Todos los gremios estamos en una situación muy complicada y uno de ellos es Comercio, así que estamos expectantes”, cerró.

La semana pasada, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo dispuso intimar a la entidad sindical y, por su intermedio, a las y los trabajadores a dejar sin efecto durante el período de 15 días toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img