17.9 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Paro de colectivos del martes 6 de mayo: la UTA se endurece y dice que «no va haber ningún tipo de acuerdo» para levantar la medida

Más Noticias

La Unión Tranviarios Automotor sumó presión y ratificó que este martes 6 de mayo realizará un paro de colectivos, pese a la reunión convocada para esta tarde por el Gobierno de Javier Milei entre el gremio y los empresarios en la Secretaría de Trabajo para intentar destrabar el conflicto.

«El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener el 1% de inflación para homologar como tope y ya vencido el período de conciliación obligatoria estamos habilitados (para parar)», expresó en Urbana Play el secretario gremial, Gabriel Gusso.

Video

La UTA se endurece con el paro

La UTA asegura que pese a las gestiones del Consejo Directivo Nacional, no hubo una mejora en el ofrecimiento empresario.

“Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $ 40.000 para el 26 de mayo; $ 50.000 el 16 de junio y $ 70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“, manifestaron en un comunicado.

El paro de colectivos fue convocado para este martes 6 de mayo.
El paro de colectivos fue convocado para este martes 6 de mayo.

Paro de colectivos: a qué hora empieza la medida de fuerza

Así, este martes se resolvió un paro de colectivos por 24 horas para el martes, a partir de las 00.00 hs a nivel nacional, que afectará a los colectivos de pasajeros de corta y media distancia.

“Hicimos un ofrecimiento al gremio que está en línea con los números que nosotros vemos, considerando que la mitad de líneas de colectivos del AMBA tienen la tarifa congelada hace 8 meses”, señaló hoy Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández. Foto Archivo/DyN.El secretario general de la UTA, Roberto Fernández. Foto Archivo/DyN.

En tanto, el Gobierno busca destrabar el conflicto y convocó a una videoconferencia a las 14 al gremio y a los empresarios, para buscar destrabar el conflicto y evitar un paro de colectivos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió que revean la la medida anunciada por la agrupación que conduce Roberto Fernández.

“Yo le diría a los dirigentes de la UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte, que tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos para analizar el tema y ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema“, dijo el domingo en radio Mitre.

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img