Política |
Realizarán su tercera jornada de protesta, en reclamo de una recomposición salarial. El paro volverá a estar dividido en dos turnos. La advertencia del gobierno nacional para el gremio ATEPSA.
El gremio que nuclea a los controladores aéreos realizará este martes su tercera jornada de paros, en reclamo de una recomposición salarial. La medida de fuerza volverá a dividirse en dos turnos, tal como ocurrió el viernes y domingo pasados, y afectará la actividad en los aeropuertos de todo el país.
Esta vez, la huelga de los controladores aéreos tendrá lugar de 7 a 10 y, luego, de 14 a 17. “Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”, aclaró la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) en un comunicado.
Javier Milei tuvo una tajante definición sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas.
La medida de fuerza afectará los despegues de los vuelos.
ADEMÁS: Los nuevos audios de Spagnuolo involucran a Sandra Pettovello y Diana Mondino
Hasta el momento, los paros realizados por el gremio que lidera Paola Barritta afectaron los despegues y llevaron a la cancelación de más de 170 vuelos y la reprogramación de unos 250. Más de 40.000 pasajeros se vieron afectados por la huelga.
“Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva (si fue por compra directa). En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención”, anunció la línea de bandera.
Después de la protesta de este martes, la medida de fuerza continuará el jueves -de 13 a 16 y de 19 a 22- y el sábado, en la misma franja horaria.
controladores1
El gremio de los controladores aéreos reclama una recomposición salarial.
Paro de controladores aéreos: la advertencia del gobierno
El Ejecutivo advirtió este lunes que, ante el paro dispuesto por los controladores aéreos, el servicio de navegación aérea es “esencial” y debe prestarse en al menos un 45%.
“En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7 a 10 y de 14 a 17, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”, señaló el comunicado difundido por la Secretaría de Transporte de la Nación.
ADEMÁS: La confianza en el Gobierno de Milei cayó 13,6%: la más baja desde su asunción
«El cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios. El organismo vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado, prevenir situaciones que comprometan la seguridad operacional y asegurar la continuidad del sistema aéreo ante eventuales intentos de paralización total”.
«En caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión”, continuó el texto. Y cerró: «La ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores en cuanto tales, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional”.