ATEPSA anunció medidas de fuerza desde el 11 de julio que podrían afectar vuelos en plena temporada alta. Denuncian falta de respuestas de EANA y otras autoridades aeronáuticas.
– La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), gremio que representa a los controladores aéreos, confirmó un sorpresivo paro que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos justo durante el inicio del receso invernal.
La medida comenzará el viernes 11 de julio e incluirá múltiples jornadas de protesta durante todo el mes, lo que pone en alerta al turismo por las vacaciones de invierno.
El cronograma difundido por ATEPSA incluye paros los días:
- Viernes 11, 18 y 25
- Sábado 12
- Domingo 13, 20 y 27
- Martes 15
- Jueves 24
- Miércoles 30
Todas las acciones gremiales comenzarán a las 12 del mediodía.
El sindicato denunció que, tras más de diez meses de negociaciones sin avances, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo “no dieron respuestas concretas”.
“El derecho constitucional a huelga no puede ser vulnerado con informes tendenciosos ni argumentos infundados”, expresaron desde ATEPSA.
Desde el gremio advirtieron que las retenciones impactarán en la operatoria aérea, ya que se limitarán autorizaciones para vuelos, desplazamiento de vehículos en pista y planes de vuelo, lo que afectará tanto despegues como tareas en tierra.
Además, el jueves 10 de julio los principales gremios aeronáuticos —APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA— realizarán un plenario conjunto para definir un plan de lucha coordinado.
“No descartamos profundizar las medidas en defensa de la soberanía aérea, los puestos de trabajo y la seguridad operacional”, señalaron.