La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves 10 de abril de 2025 un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei. sin embargo, La medida de fuerza se extenderá a 36 horas debido a que contará con una marcha al Congreso durante el miércoles en apoyo a los jubilados. Desde la medianoche del jueves cese total. La medida de la central obrera afectará a diversos servicios y actividades debido a la adhesión de sindicatos en todo el país. Esta será la tercera huelga general convocada por la CGT en respuesta a las políticas del Presidente. Pero qué va a pasar en Salta. En esta nota te contamos uno por uno, los servicios y actividades que se verán afectados por el paro general del jueves 10 de abril en la Provincia.
La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves 10 de abril de 2025 un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei. sin embargo, La medida de fuerza se extenderá a 36 horas debido a que contará con una marcha al Congreso durante el miércoles en apoyo a los jubilados. Desde la medianoche del jueves cese total. La medida de la central obrera afectará a diversos servicios y actividades debido a la adhesión de sindicatos en todo el país. Esta será la tercera huelga general convocada por la CGT en respuesta a las políticas del Presidente. Pero qué va a pasar en Salta. En esta nota te contamos uno por uno, los servicios y actividades que se verán afectados por el paro general del jueves 10 de abril en la Provincia.
Uno por uno, los servicios y actividades que se verán afectados por el paro general en Salta
Transporte público: habrá colectivos en Salta
La UTA Salta no adhiere al paro nacional convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, por lo que el servicio de colectivos funcionará con normalidad en la provincia. La decisión responde a que el gremio de choferes mantiene vigente una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, lo que le impide legalmente sumarse a la huelga.
Aunque la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció su adhesión, que afectará trenes, vuelos y puertos en todo el país, la UTA se desmarcó del paro por diferencias internas con la conducción nacional del sector transporte.
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, rechazó romper la conciliación obligatoria, y además enfrenta presiones del Gobierno, que ordenó auditorías en la obra social del gremio y amenazó con intervenirla. Esta combinación de factores explica por qué Salta tendrá colectivos durante la jornada del paro nacional.
Transporte aéreo: cancelación de vuelos en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes
En Salta se verán afectadas las operaciones aéreas este jueves 10 de abril por el paro general convocado por la CGT. Los trabajadores aeronáuticos confirmaron su adhesión a la medida de fuerza, lo que implicará cancelaciones y reprogramaciones de vuelos durante toda la jornada.
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informó que no habrá asistencia al trabajo desde las 0 hasta las 23:59 del jueves, por lo que los vuelos que salgan o lleguen al Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes estarán comprometidos.
Juan Pablo Armanino, prosecretario del interior de APA, aseguró que la medida se comunicó con anticipación para que las empresas puedan reubicar a los pasajeros entre el miércoles 9 y el viernes 11. Además, anunció que los aeronáuticos del interior participarán de movilizaciones locales, en apoyo a los reclamos por mejores salarios, condiciones laborales y el respaldo a los jubilados.
Educación: en muchas escuelas de Salta no habrá clases por la adhesión docente
Gremios docentes y estatales confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la CGT, en rechazo al ajuste económico y la falta de financiamiento educativo. En Salta, la ADP, la UDA, SITEPSA, SADOP y ATE participarán activamente de la medida de fuerza, lo que impactará en el dictado de clases en varias instituciones públicas durante el jueves.
ATE: los estatales en Salta también paran y se movilizan
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de 36 horas que comenzará este miércoles 9 al mediodía y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10. En Salta, la secretaria general Mabel Álvarez confirmó que el gremio acompañará las protestas de jubilados el miércoles, y el jueves realizará un paro total de actividades en todas las dependencias estatales.
Los hospitales públicos operarán sólo con guardias de emergencia. Las consultas programadas, turnos médicos y cirugías no urgentes serán reprogramadas. Los trabajadores de la salud denuncian recortes en insumos, infraestructura y salarios.
Los bancos en Salta
La Asociación Bancaria confirmó su adhesión al paro. No habrá atención en sucursales bancarias de todo el país. Solo se podrán hacer operaciones por las plataformas digitales.
En Salta no habrá recolección de residuos
El Sindicato de Camioneros de Salta confirmó su adhesión al paro nacional convocado por la CGT, lo que afectará de manera directa el servicio de recolección de residuos en la ciudad de Salta.
Desde Agrotécnica Fueguina, la empresa a cargo del servicio, informaron que no habrá recolección el miércoles 9 por la noche ni el jueves 10 por la mañana. Por ello, se solicita a los vecinos no sacar la basura durante ese período para evitar acumulación en la vía pública y posibles problemas sanitarios.
Los trabajadores municipales también adhieren en Salta
El gremio UTM (Unión de Trabajadores Municipales) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT y por la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina. La medida ya fue notificada al Ejecutivo Municipal y a la Secretaría de Trabajo de Salta.
Desde el sindicato informaron que este miércoles acompañarán la movilización en Plaza 9 de Julio en apoyo a los jubilados, uno de los sectores más afectados por la crisis. “Los trabajadores de hoy somos los jubilados del futuro”, señalaron en su comunicado.
Entre los reclamos, exigen paritarias libres y sin techo, el fin de la precarización laboral, rechazan la reforma jubilatoria y denuncian la represión a la protesta social.
Las estaciones de servicio en Salta atenderán con normalidad
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) anunció que no adhiere al paro general convocado por la CGT, por lo que las estaciones de servicio funcionarán con normalidad en Salta y en todo el país durante el jueves 10 de abril. En un comunicado oficial, Cecha afirmó que sus propietarios garantizarán el abastecimiento de combustibles, incluyendo nafta, gasoil y GNC, y llamó a la tranquilidad de la población frente a la medida de fuerza convocada a nivel nacional. Si bien se reconoce el derecho de huelga de los trabajadores que deseen sumarse individualmente, la posición institucional del sector es sostener la actividad para no afectar a la comunidad.
Reclamos de la CGT
Los principales ejes del paro nacional son:
-
Rechazo al techo en las paritarias impuesto por el Gobierno.
-
Reclamo por aumentos de emergencia para jubilados.
-
Exigencia de más presupuesto para salud y educación.
-
Oposición a la liberalización del mercado laboral.
-
Denuncia de despidos masivos y ajuste en el Estado.
¿Qué viene después del paro?
La CGT no descarta nuevas medidas de fuerza si no hay respuesta del gobierno nacional. Además, la jornada será leída como un termómetro del malestar social frente al ajuste económico, en medio de una inflación acumulada que ya superó el 50% en el primer trimestre del año.