18.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Paro docente de CTERA: la medida de fuerza afectará escuelas de todo el país este martes 14 de octubre

Más Noticias

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ratificó el paro docente para el martes 14 de octubre, en el marco de un plan de lucha que comenzó el lunes 6 y que culminará con esta medida de fuerza.

La convocatoria se realiza “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”, según informó el gremio.

Además, habrá una concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional desde las 10 de la mañana para acompañar el reclamo, con la consigna: «La escuela enseña y construye esperanza».

Entre los principales reclamos figuran la restitución del FONID, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y el aumento del presupuesto educativo para garantizar condiciones de enseñanza y aprendizaje.

La medida de fuerza fue ratificada por el gremio con un video difundido en redes sociales, que muestra imágenes de lo que fue durante los noventa «La carpa docente» instalada frente al Parlamento.

El paro convocado por CTERA es de alcance nacional, por lo que no habrá clases en ninguna escuela del país. Las instituciones educativas permanecerán cerradas y no se dictarán actividades durante toda la jornada.

— CTERA (@cteracta) October 13, 2025

El plan de lucha de CTERA comenzó el 6 de octubre con una conferencia de prensa nacional, continuó el martes 7 con conferencias en las provincias y siguió el miércoles 8 con actividades en plazas y espacios públicos de todo el país —como carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artísticas— bajo el lema “la escuela enseña y construye esperanza”.

Desde el sindicato afirmaron que “frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”. La jornada del martes 14 cerrará con un paro nacional y una movilización en todo el país, donde los docentes reclamarán:

  • Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  • Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
  • Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
  • Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

“Defender la educación pública es defender la Patria”, concluyó el comunicado de CTERA. Por su parte, Frente de Unidad Docente Bonaerense que agrupa a AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA adhirió a la medida de fuerza y convocó a «una jornada de protesta, de reclamo y de visualización del recorte y del ajuste del Gobierno Nacional».

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img