24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Paro docente: en Misiones, exigen mejoras salariales al gobierno provincial

Más Noticias

Provinciales

Leandro Sánchez, dirigente de UTEM, dialogó con Misionescuatro sobre el paro nacional convocado por CTERA y la CGT, en el que adhiere el Frente de Trabajadores de Educación en Lucha. Los reclamos incluyen la actualización salarial y la mejora de los presupuestos educativos.

Este lunes, el Frente de Trabajadores de Educación en Lucha se sumará al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Confederación General del Trabajo (CGT), en demanda de mejores condiciones laborales y salariales. Leandro Sánchez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), habló con Misionescuatro y detalló las razones de la protesta.

“Lo nacional tiene que ver con la falta de paritaria y el salario. El salario nacional está fijado por el gobierno en 420 mil pesos, pero es un monto insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores”, explicó Sánchez. Entre las principales demandas está el regreso del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que considera fundamental para mejorar la situación de los maestros y maestras del país.

En cuanto a la provincia, los reclamos son de largo plazo y tienen un enfoque tanto en lo salarial como en la falta de presupuesto destinado a la educación. “Venimos reclamando más presupuesto para educación y no solo una actualización salarial, que también es urgente”, indicó Sánchez.

Los docentes también cuestionaron la política educativa del gobierno provincial. “Escuchamos al Gobernador y a Spinelli, quien vino de Estados Unidos con todas las ideas, pero mientras tanto, da 380 pesos para alimentar a los chicos”, apuntó Sánchez, haciendo referencia al programa de alimentos escolares, que consideran insuficiente.

El dirigente de UTEM también hizo un llamado de atención sobre la situación económica del sector, indicando que el salario actual de los docentes es insostenible. “Son 50 mil pesos que va a cobrar un maestro por mes”, detalló, haciendo énfasis en lo bajo de los salarios, que no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img