La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocaron a un paro docente nacional para el martes 14 de octubre. La medida incluye el cese total de actividades en las escuelas de todo el país, en el marco de una serie de jornadas de protesta que comenzó este miércoles 8 de octubre con clases públicas, radios abiertas y actividades en plazas.
El paro se impulsa en reclamo de mejoras salariales y ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Desde CTERA señalaron que la protesta responde al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo que afecta a todo el sistema.
Los principales reclamos de los gremios docentes son:
-
Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
-
Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
-
Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y pago de sumas adeudadas.
-
Aumento del presupuesto educativo.
-
Fondos para infraestructura escolar.
-
Mejora de salarios y condiciones laborales.
-
Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
-
Rechazo al presupuesto nacional 2026.
-
Financiamiento pleno de la Ley de Educación Técnico Profesional.
Desde el FUDB —que agrupa a AMET, FEB, SADOP, Suteba y Udocba— ratificaron su adhesión al paro y destacaron que se trata de una continuidad del plan de lucha que vienen llevando adelante a lo largo del año, en defensa de la educación pública y de los derechos de las y los trabajadores del sector.