17.2 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Paro nacional de la CGT: todo lo que hay que saber

Más Noticias

El día miércoles, a las 11:30 del mediodía, hasta las 23:59 del jueves, se estará realizando un paro nacional designado por la Confederación General del Trabajo.

La CGT confirmó el paro general contra las políticas de Milei para el 9 de abril

Esta medida de 36 horas fue respaldada por las Centrales de Trabajadores de la Argentina. El propósito es expresar el desacuerdo ante las medidas políticas del gobierno de Javier Milei.

Además, busca visibilizar el rechazo a las medidas económicas del gobierno y apoyar los reclamos de los jubilados, quienes realizarán una marcha al Congreso el miércoles 9.

Los rubros que se adhieren son:

  • Transporte público:

Colectivos urbanos: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere al paro, pero retomarán el jueves 10.

Trenes: los sindicatos ferroviarios como La Fraternidad y Unión Ferroviaria se suman a la huelga, por lo que no habrá servicio durante las 36 horas.

Subtes: dejarán el servicio desde el miércoles al mediodía hasta el jueves a la medianoche.

Taxis: el Sindicato de Peones de Taxi confirmó su adhesión.

Vuelos: Los Gremios aeronáuticos como Apla, APA, Upsa y Atepsa se suman, lo que provocará cancelaciones y demoras en los vuelos. Sin embargo, deberá funcionar al menos el 45% del servicio por ser esenciales.

Uno por uno: los gremios que adhieren al paro convocado por la CGT este miércoles

  • Bancos y comercios:

Bancos: la Asociación Bancaria confirmó su participación hasta el jueves 10. Solo estará disponible el home banking.

Comercios: el Sindicato de Empleados de Comercio no definió totalmente su postura, pero se espera que los supermercados abran con personal reducido, dependiendo del transporte. 

  • Municipalidad: los empleados afiliados al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se adhieren a la medida de fuerza. Así como ATE y UPCN se suman a la medida. 
  • Salud y educación:

Hospitales: seguirán operativos, pero con atención limitada. Habrá guardias mínimas para urgencias y consultas espontáneas, con menos personal disponible.

Escuelas: Los gremio que adhieren son Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y ADIUC (gremio docentes universitarios). En la educación privadas, dependerá de la asistencia de los docentes y del transporte.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img