La medida de fuerza se realizará este viernes en todo el país luego de que el presidente Javier Milei vetara la norma que garantizaba recursos para la educación superior. El conflicto abre un nuevo frente entre el Gobierno y el sector académico.
Los gremios docentes y universitarios llevan adelante este jueves un paro nacional en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto y anulada mediante el Decreto 647/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La decisión del presidente Javier Milei implica un fuerte golpe al sistema universitario público y reaviva el debate sobre la inversión estatal en educación superior.
El mandatario ya había anticipado que vetaría la iniciativa, al considerar que su implementación contradecía el rumbo económico y político de su gestión.
Un debate político abierto
La ley vetada establecía un mecanismo de financiamiento estable y actualizado para las universidades nacionales, con el objetivo de garantizar previsibilidad presupuestaria. Tras la decisión del Ejecutivo, legisladores de la oposición impulsan un intento de insistencia parlamentaria, aunque necesitarán mayorías especiales para revertir el veto.
Mientras tanto, la pulseada entre el Gobierno y el sector educativo promete escalar en las próximas semanas, en un escenario donde la defensa de la universidad pública vuelve a ocupar el centro de la agenda política y social.