La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este miércoles un paro nacional con movilización frente a la Secretaría de Trabajo a partir del mediodía. El líder del sindicato sostuvo que la adhesión ronda el 90% y desde el Gobierno advirtieron que les descontarán el día a quienes se sumen a la medida de fuerza.
«Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer», advirtió el titular de ATE en un mensaje en X.
La protesta se produce en medio del pedido por la reapertura de negociaciones paritarias, en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, y el acuerdo con los Estados Unidos.
La jornada Inició con una radio abierta en la Plaza de Mayo a las 10, y luego una movilización a partir de las 12 hacia la Secretaría de Trabajo, ubicada en avenida Leandro N. Alem 650.
Fuentes oficiales de la Casa Rosada, confirmaron a Clarín que les descontarán el día a los estatales que decidan adherir al paro. Debido a la masiva convocatoria, se prevén cortes de tránsito en los alrededores de Plaza de Mayo y en la zona del Bajo porteño.
Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó un «recordatorio» sobre el Protocolo Antipiquete: «Las manifestaciones, sobre la vereda. No se corta la calle. Y si actuás con violencia y tirás piedras, las Fuerzas de Seguridad responderán».
Video
El sindicalista Rodolfo Aguiar dijo que su trabajo es «provocar la crisis de este Gobierno» y lo denuncian por amenazas golpistas
«¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia«, agregó la ministra.
Aguiar le respondió también a través de redes sociales y señaló que ante la ofensiva de la gestión libertaria, el movimiento obrero seguirá.
Días atrás, la ministra Bullrich denunció al secretario general de ATE por supuestamente haber atentado contra el orden constitucional y la vida democrática al decir en una entrevista que buscaría «provocar la crisis de este Gobierno» para frenar la reforma laboral.
«Hemos tomado conocimiento que, ante la noticia de la futura presentación por parte del Gobierno Nacional de un proyecto de Ley de reforma de la legislación laboral, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó una amenaza pública de Atentar para provocar ‘la crisis del Gobierno Nacional'», dice el texto presentado este lunes.
Por su parte, el sindicalista respondió a la acusación de la funcionaria nacional y la acusó de estar amenazando y de quererlo meter preso.
Entiéndase por Protocolo Antipiquete: las manifestaciones, sobre la vereda. No se corta la calle.
Y si actuás con violencia y tirás piedras, las Fuerzas de Seguridad responderán. pic.twitter.com/lg7SapipNj
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 29, 2025
«Ninguna denuncia trucha o amenaza de una ministra va a frenar el Paro Nacional de ATE contra la reforma laboral retrógrada que propone el Gobierno», desafió Aguiar.
La medida de fuerza de los estatales no es la única que se realizará durante la jornada de este miércoles. La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) hace un paro nacional de 24 horas este miércoles 19 de noviembre que afecta a trabajadores no docentes.
La huelga fue convocada en reclamo por la falta de implementación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del Gobierno, tras el rechazo al veto presidencial. La medida se suma al paro docente de 72 horas que tuvo lugar la semana pasada.
Una nueva marcha de jubilados
Las organizaciones de jubilados, junto a partidos de izquierda, piqueteros, trabajadores del Hospital Garrahan, entre otras agrupaciones, realizarán una movilización de Congreso a Plaza de Mayo.
La protesta tendrá una radio abierta sobre avenida Rivadavia a las 16 horas, entre Callao y Combate de los Pozos, y se exhibirán las firmas que se recolectaron “contra el pacto Milei-Trump-FMI”.
Luego, las columnas se dirigirán rumbo a Plaza de Mayo donde realizarán un acto de cierre de la protesta, donde reafirmarán el rechazo a las reformas que impulsa el Gobierno y el acuerdo con Donald Trump.
D.D.






