miércoles, 23 de abril de 2025

23/04/2025 – En la provincia de Santa Cruz, en cercanías de la localidad de Puerto Deseado, se encuentra el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino. Allí se conservan más de 159 mil hectáreas de la ecorregión Mar Argentino, lo que incluye en su geografía a 15 islas. Para conocer los detalles de este lugar y la riqueza que se esconde incluso en el fondo del mar, dialogamos con el intendente de esta área protegida, Ariel Rodríguez Albertani.

Ariel tiene 27 años trabajando en Parques Nacionales como guardaparque y los últimos 3 años y medio de su carrera los ha dedicado a este gran Parque marino que tiene “una de las islas más biodiversas de Argentina”, como lo describió él. Y es que con su gran extensión, el parque protege no solo la superficie marina, sino también el lecho, el subsuelo y el espacio aéreo. “Es un parque en tres dimensiones, muy particular”, explicó.

Uno de los mayores atractivos es la presencia de la colonia más accesible del pingüino de penacho amarillo. Es la única colonia próxima al continente que puede ser visitada. Esta especie, emblemática y carismática, comparte su hábitat con el pingüino de Magallanes, y actualmente cuenta con más de 2.900 parejas en la isla que da nombre al parque.

La biodiversidad del área es asombrosa. Además de los pingüinos, alberga una de las mayores concentraciones de lobos marinos del país. “Estamos hablando de una población dentro del parque solamente de 20.000 lobos marinos”, reveló el intendente. Esta cifra convierte al parque en un sitio clave para la conservación de estos mamíferos.

El ecosistema se sostiene, en gran parte, gracias a los bosques submarinos de macroalgas. “Los bosques de macroalgas están considerados tan o más importantes que los bosques continentales”, subrayó Ariel, destacando su rol vital en la producción de oxígeno y la mitigación del cambio climático.

Para quienes buscan descubrir una Patagonia diferente, el Parque Isla Pingüino ofrece una experiencia natural inigualable. Un lugar único, donde la vida marina, aérea y terrestre se entrelazan en armonía.

Para escuchar la nota completa accedé al video del inicio