17.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Partido de Guatemala saludó carácter socialista de Revolución cubana

Más Noticias

Mediante un comunicado, la fuerza política subrayó que el día 1 de abril de 1961 la mayor isla del Caribe inició la campaña de alfabetización, con la cual consiguió erradicar el analfabetismo, como una primera gran victoria.

Calificó de glorioso el día 16, cuando el líder histórico, Comandante en Jefe, Fidel Castro, proclamó el carácter socialista y –añadió- entre el 17 y 19 se produce la invasión de Playa Girón (Bahía de Cochinos).

Recordó que entonces fuerzas contrarrevolucionarias, entrenadas en este país por el gobierno de Estados Unidos, intentaron invadir Cuba, pero sufrieron la primera gran derrota en el continente, en menos de 72 horas.

Las Milicias Nacionales Revolucionarias desempeñaron un papel crucial en el fracaso de esa acción, al demostrar el apoyo masivo del pueblo a su Revolución y en su defensa.

La URNG destacó los logros socialistas de Cuba, por el profundo impacto que ha tenido en el desarrollo de su sociedad, economía y política. Celebró ese carácter decretado y confió plenamente en su profundización.

Sin Revolución y sin Socialismo, la nación antillana no habría logrado la reducción de la pobreza y desigualdad social, consideró en el texto. Alcanzó acceso equitativo a la vivienda, la alimentación, el empleo, amplió. Una de las tasas de alfabetización más altas del mundo; de los mejores sistemas de salud de América Latina, con acceso universal y gratuito, afirmó.

La tasa de mortalidad infantil más baja de entre nuestros países; el desarrollo de la industria biotecnológica con vacunas propias, entre muchas otras realizaciones, acotó la URNG, agrupación de la izquierda histórica de este país.

A pesar del bloqueo económico impuesto por el imperialismo, Cuba no ha renunciado jamás a sus principios de justicia para su pueblo y el mundo, remarcó.

Su ejemplo internacionalista y humanista se manifiesta día con día con la presencia de Brigadas Médicas extendidas por todos los continentes, enfatizó.

Repudió las calumnias divulgadas por operadores y lacayos del imperialismo norteamericano, en contra de la labor impulsada por dichos contingentes internacionalistas.

Expresó eterno reconocimiento a esa profunda labor humanitaria y altamente profesional. Sin ellos y ellas, miles de personas en Guatemala, jamás hubieran tenido atención médica, aseveró.

Exigió al gobierno de Estados Unidos que respete la soberanía y autodeterminación del pueblo cubano; que elimine, de una vez el genocida bloqueo contra Cuba y la retire definitivamente de la lista de patrocinadores de terrorismo.

npg/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img