Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de septiembre de 2025.– En representación del gobernador Eduardo Ramírez, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, asistió a la conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de la República de Guatemala, donde destacó la hermandad histórica, cultural y social que une a ambos pueblos desde tiempos ancestrales.
Al acompañar al Cónsul de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, Hugo Arnoldo Blanco y al Presidente del Congreso del Estado, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Gómez Aranda evocó las palabras del poeta coahuilense Manuel Múzquiz Blanco, quien definió con acierto: “Chiapas y Guatemala, una y otra pluma de la misma ala”, para subrayar la indisoluble cercanía que une a Chiapas, de ahí que, a más de dos siglos de aquella gesta, los retos actuales obligan a Chiapas y a Guatemala a caminar juntos hacia una independencia plena, entendida ahora como la capacidad de desarrollo agroindustrial, tecnológico, comercial y logístico, que permita elevar los ingresos, generar empleos bien remunerados y detener la emigración forzada.
También aseguró que compartimos oportunidades de crecimiento y desarrollo económico. De este lado de la frontera, el Gobernador Eduardo Ramírez y la Presidenta Claudia Sheinbaum están cimentando proyectos que serán de beneficio para toda la región: el Tren de la Transformación que acelerará los intercambios entre México y Guatemala, los Polos de Desarrollo del Bienestar, la modernización de Puerto Chiapas, el Tren Transístmico y la Carretera de las Culturas.
“Hoy, la autodeterminación de nuestros pueblos tiene como principal ingrediente la necesidad de trascender su condición de productores de materias primas para procurar una economía que mejore su calidad de vida. Nuestra independencia se define hoy en función de nuestra capacidad de desarrollo agroindustrial, tecnológico, comercial, logístico y de servicios que contribuya a elevar las tasas de empleos bien remunerados para detener la emigración en busca del sueño americano” dijo Gómez Aranda.
Por su parte, el Presidente del Congreso del Estado, diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó los lazos de historia, cultura y traición que unen a Chiapas con Guatemala, “compartimos raíces, tradiciones, intercambios comerciales, lazos familiares y una amistad que sea forjado desde siglos de convivencia. Esta cercanía refleja en nuestra gastronomía, nuestra música y nuestras costumbres, una gran hermandad y una inmensa amistad en la que miramos juntos hacia el futuro”.
En su mensaje oficial, el cónsul Hugo Arnoldo Blanco refirió que, a lo largo de los años, su país ha trabajado junto a México en proyectos de desarrollo, en la promoción del comercio y en la protección de la riqueza natural y cultural entre ambas fronteras y precisó que “Esta vecindad, en particular con Chiapas, ha
sido motor de crecimiento y un reflejo de que cuando dos pueblos hermanos colaboran, los beneficios son para todos”.
Precisó que la comunidad guatemalteca que ha hecho de Chiapas su hogar es una parte vital de esta relación, por lo que refrendó el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación que los une para seguir construyendo una región más próspera, justa y solidaria.