6.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 19, 2025

Pasaje Dardo Rocha: Lugar icónico de la cultura platense

Más Noticias

En su habitual columna de Cuadros Técnicos, Leo Di Lorenzo realizó un repaso y adelantó un poco de lo que será la reinauguración de un emblema de la ciudad: el Pasaje Dardo Rocha, un edificio “histórico con un rico pasado y diversas curiosidades”.

En ese sentido, recordó que se construyó entre 1883 y 1887 como estación para el Ferrocarril del Oeste, destinada al transporte de materiales y pasajeros, y luego albergó oficinas del correo y otras dependencias públicas.

Promediando la segunda mitad de la década del 20, se remodeló y adaptó para convertirse en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, diseñado por el arquitecto Francesco Pinaroli y, actualmente “es un importante centro cultural que alberga museos, teatros, cines, espacios para exposiciones, talleres y eventos”.

Sobre la arquitectura del edificio, Di Lorenzo comentó que “presenta una estructura similar a los palacios franceses del siglo XVII, con un patio central cubierto y galerías perimetrales“, y que “su amplio salón ha sido utilizado como escenario para la filmación de cortometrajes publicitarios y escenas de películas”.

En 1994, el edificio pasó a formar parte del patrimonio municipal, tras la realización de importantes obras de restauración.

En relación a las obras actuales, el columnista reveló que reabrirán espacios emblemáticos, como el auditorio del primer piso, icónico para la cultura platense, dado que allí actuaron bandas como Virus y Peligrosos Gorriones.

“Todo esto se reabre a pleno: los museos, el cine, las salas de teatro al 100 por ciento”, indicó Di Lorenzo, que además adelantó que la reinauguración oficial será el domingo 20 de julio a partir de las 17 con espectáculos artísticos y el comienzo de la programación que habrá en las vacaciones de invierno.

La jornada del domingo también incluirá al Sindicato Argentino de Boleros, la Camerata del Teatro Argentino, el Coro Juvenil, acróbatas aéreos y danzas, en lo que será una agenda variada y dinámica para mostrar el gran impacto que va a generar la reapertura de este lugar emblemático de la ciudad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Mi abuelo no era raro, ni especial, ni tóxico. Tenía esquizofrenia y nos enteramos poco antes de su partida.

Toda la familia de mi mamá estaba organizada en torno a él, a esa especie de sol sin pelo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img