A 175 años del paso a la inmortalidad del “Padre de la Patria” José de San Martín, El1 realizó una lista de producciones audiovisuales que narran la vida del prócer que liberó a Argentina, Chile y Perú de la corona española. Estos documentales y filmes retratan la figura del Libertador: sus batallas, sus encuentros, su vida política y los problemas que lo aquejaron durante mucho tiempo.
El santo de la espada
Esta película histórica fue estrenada en 1970 y se trata de la primera película acerca de San Martín. Además, puede verse de manera gratuita en la plataforma YouTube. La misma está dirigida por Leopoldo Torre Nilson y protagonizada por Alfredo Alcón, Héctor Alterio y Evangelina Salazar. El director se basó en la novela homónima de Ricardo Rojas, con guion de Beatriz Guido y Luis Pico Estrada para la creación de esta cinta. En esta obra narra la vida del héroe nacional argentino desde su arribo a Buenos Aires en 1812 hasta su exilio definitivo de la Argentina.


El exilio de San Martín
Se trata de un documental realizado en 2006 y está disponible en CINE.AR PLAY. Este proyecto audiovisual se centra en la última etapa de la vida del Prócer y está dirigido por Alejandro Vélez, a su vez, está protagonizado por Alfredo Alcón y Alberto Ivern. El documental muestra a uno de los más grandes soldados y estrategas de la historia mundial, en su exilio en Europa. Mientras que en Argentina era olvidado gradualmente, en Francia era toda una personalidad, requerida por reyes y hasta por los rebeldes de la Revolución de las Barricadas. Además, este filme cuenta con testimonios de historiadores franceses que comparan a San Martín con la figura de napoleón.


San Martín, el combate de San Lorenzo
Este documental rodado en 2008 puede verse en la plataforma CINE.AR PLAY y narra una de las emblemáticas batallas que se libró en Santa Fe. Cabe destacar que esta es el primer y único enfrentamiento del prócer dentro del territorio, que actualmente, es Argentina. Esta producción fue dirigida por Leandro Ipiña y protagonizada por Damián Canduci.


Revolución. El cruce de los Andes
Cuando se habla de San Martín es imposible no recordar el mítico cruce de los Andes rumbo a la liberación de Chile y Perú. Con múltiples dificultades en el camino, el “Padre de la Patria” logró esta hazaña junto a un gran equipo. Esta película fue realizada en 2010, está dirigida por Leandro Ipiña y protagonizada por Rodrigo de la Serna. Además, está disponible en CINE.AR PLAY.


El encuentro de Guayaquil
Una película estrenada en 2016 y que se encuentra disponible en YouTube. La misma está dirigida por Nicolás Capelli y protagonizada por Pablo Echarri. Se centra en el encuentro entre José de San Martín y Simón Bolivar en Guayaquil.

