El gobernador de Misiones fue recibido con calidez por el mandatario paraguayo durante la apertura de ‘Paraguay Business Week’ 2025 en Ciudad del Este. Ambos destacaron la hermandad histórica entre la provincia y el país vecino, y coincidieron en avanzar en proyectos de integración regional.




Una reunión marcada por la cercanía
En un clima de cordialidad, el presidente Santiago Peña destacó su vínculo personal con Hugo Passalacqua y recordó el legado del fallecido exgobernador de Itapúa, Luis Gneiting. “Heredé un cariño hacia él que refleja la hermandad que une a nuestros pueblos”, expresó Peña.
Passalacqua, por su parte, calificó el encuentro como “un honor inmenso” y subrayó que “la confianza y el afecto son la base de los negocios”.
La fuerza simbólica de la unión trinacional
El gobernador misionero compartió escenario con César “Landy” Torres (Alto Paraná, Paraguay) y Carlos Massa Ratinho (Paraná, Brasil). “No es una foto cualquiera, es la imagen de tres pueblos hermanos que comparten recursos, sueños y desafíos”, afirmó Passalacqua, resaltando la importancia de los ríos, la tierra y la biodiversidad como riquezas comunes.
Misiones, economía en crecimiento
En su intervención, Passalacqua destacó que Misiones, con apenas 1,5 millones de habitantes, es la octava economía de Argentina. Reafirmó la intención de la provincia de integrarse plenamente a la región trinacional:
“No queremos ser solo un lugar de paso. Queremos participar con nuestra industria, agroindustria, turismo y conocimiento”, señaló.
Cooperación estratégica y visión de futuro
El evento, que se extenderá hasta el 10 de septiembre, busca posicionar al Alto Paraná como un hub regional de negocios e innovación. Allí, el presidente Peña remarcó que el progreso depende de unir esfuerzos entre gobiernos y empresarios.
A la par, el gobernador Passalacqua mantuvo reuniones con directivos de la Zona Franca Internacional, donde se analizaron oportunidades para que empresas misioneras accedan a beneficios tributarios y fortalezcan sus exportaciones, especialmente en la economía del conocimiento.
Integración más allá de las fronteras
La jornada cerró con un mensaje claro: Misiones, Paraguay y Brasil comparten más que una frontera; comparten la visión de una integración productiva, social y cultural.
“Cada vez que un vecino progresa, a nosotros también nos va bien. La clave está en la confianza y en el trabajo conjunto”, concluyó Passalacqua.