11.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Passalacqua y Peña sellaron compromiso de cooperación entre Misiones y Paraguay

Más Noticias

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, compartió este lunes un encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el marco de la apertura de la primera edición de Paraguay Business Week 2025. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de afianzar lazos de hermandad y cooperación regional.

El presidente paraguayo recordó al exgobernador de Itapúa Luis Gneiting y expresó a Passalacqua un reconocimiento especial. “Le decía al gobernador que yo heredé un cariño a él especialmente, un cariño que me lo había heredado del ya fallecido gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. Él me habló siempre de ese sentimiento de hermandad”, afirmó Peña.

Passalacqua destacó el honor de acompañar al mandatario paraguayo en el lanzamiento de un evento que definió como estratégico. Manifestó su gratitud por la invitación y subrayó la relevancia de que Misiones participe activamente con su industria, agroindustria y conocimiento.

La unión trinacional

El gobernador resaltó el valor simbólico del encuentro con sus pares César “Landy” Torres (Alto Paraná, Paraguay) y Carlos Massa Ratinho (Estado de Paraná, Brasil). “No es una foto cualquiera, es la foto de tres gobernadores de países hermanos, fronterizos y que comparten muchos recursos”, expresó. A la vez, recordó que “de alguna manera había millones de personas representadas arriba del escenario, no éramos tres nomás. Había millones ahí que querían hacer vínculos y tener mejor calidad de vida”.

En esa línea, insistió en que la confianza y el afecto son el cimiento de todo vínculo económico. “La primera parte antes del negocio es tenerse confianza y quererse. Sin afecto societario, no hay negocio. Y hoy aquí se respira una atmósfera de confianza, de amistad, de hermandad”, sostuvo.

Participación misionera

La delegación provincial estuvo integrada por el ministro de Industria, Federico Fachinello, la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura, el subsecretario de Pymes y Emprendedurismo, Joaquín Montenegro, y la directora del área de exportaciones, Jesica Guzmán, entre otros funcionarios.

El presidente Peña destacó la hermandad histórica entre Paraguay, Brasil y Argentina, y remarcó la importancia de unir esfuerzos con autoridades y empresarios para desarrollar oportunidades conjuntas. “Misiones, al igual que Brasil y Paraguay, es una provincia bendecida, comparten riquezas. Somos ricos por contar con tantos recursos, pero hay que dedicarles esfuerzo para cuidarlos y desarrollarlos”, enfatizó.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, valoró la masiva participación en el foro y afirmó que el Alto Paraná se perfila como centro estratégico de inversión e integración regional.

Panel trinacional

En un panel de gobernadores, Passalacqua insistió en que la confianza personal es condición indispensable para los negocios. “Se requieren dos cosas para seguir fortaleciendo esta relación binacional: confianza y cariño. Misiones está metida entre Paraguay y Brasil, lo cual es una gran oportunidad”, expresó. También señaló la necesidad de corredores integrados hacia los puertos y resaltó la relevancia de los puentes y del río Paraná para el comercio.

En diálogo con medios paraguayos, el mandatario provincial resumió su visión estratégica: “Primero hay que establecer confianza, vínculo y afecto. Hoy estamos generando una atmósfera de amistad y hermandad que permite que los negocios se desarrollen. Cada vez que un vecino progresa, a nosotros también nos va bien”.

Zona Franca Internacional

Durante la jornada, Passalacqua y el ministro Fachinello se reunieron con directores de la Zona Franca Internacional, Cristian Pérez Reyes y Julio Nadel. También participó Jesica Guzmán, quien destacó la relevancia de la exportación de servicios de la economía del conocimiento. “Desde la provincia trabajamos mucho con la economía del conocimiento, y hoy los servicios superan a los productos en términos internacionales”, afirmó.

El gobernador subrayó la experiencia paraguaya en el sector y la necesidad de complementación: “Paraguay tiene un expertise muy particular en este rubro y hay que aprovecharlo; acabamos de complementarla, pues hagámoslo”. Además, recordó la cercanía con Encarnación como un factor clave para la integración: “Para cruzar el río se tarda apenas 10 minutos en tren; está hecho el contacto, así que sin ningún problema”.

Noticias relacionadas:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La trágica excursión de pesca de los cuatro amigos del pueblo rural del mate y las tortas fritas

Copetonas es un centenario pueblo rural enclavado en el sur de la provincia de Buenos Aires, en el partido...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img