9.5 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Más Noticias

El intendente Daniel Passerini cuestionó este jueves al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), en medio de un conflicto salarial que acumula meses de tensión entre las partes.

En ese sentido, el titular del Palacio 6 de Julio acusó al gremio de pretender cogobernar y respondió las declaraciones del secretario general, Rubén Daniele. “No vamos a cogobernar. Esa discusión está fuera de la mesa”, planteó Passerini, en alusión a los cuestionamientos del sindicato a la gestión municipal.

Según denunció Daniele, los funcionarios que fueron removidos de sus cargos en la reciente reestructuración dispuesta por el Ejecutivo habrían sido reubicados en el Ente Municipal. Frente a ello, Passerini negó dicha versión. “Eso es falso”, sostuvo, acusando de “mentirosas” las afirmaciones del líder gremial.

En tanto, al ser consultado acerca de las negociaciones salariales, el Intendente dijo, en diálogo con La Voz en Vivo, que las posibilidades de su administración están “condicionadas” por la coyuntura económica nacional. “Estamos en un contexto muy atípico. La situación de los argentinos está muy complicada. Hay decisiones del Gobierno que perjudican a los argentinos”, alertó.

A continuación, anticipó que “vamos a hacer el mayor esfuerzo para llegar a un acuerdo, pero no podemos negociar lo que no tenemos”. Por su parte, Passerini confirmó que la Municipalidad descontó los días no trabajados durante las asambleas realizadas previamente a la conciliación obligatoria. “No fue discrecional. Si hay casos justificados, se evalúan uno por uno”, aclaró.

En otro orden, el jefe municipal se refirió al debate instalado en el Concejo Deliberante por el proyecto de ordenanza que busca regular el uso de aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o Didi.

El Intendente defendió la iniciativa impulsada por el oficialismo. “Esto no es un contrato entre privados. Es un servicio privado de carácter público, y como tal debe ser regulado por el Estado”, puntualizó.

Según explicó, la iniciativa responde a una acordada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que instó a la Municipalidad a regular un servicio que hasta ahora funcionaba por fuera del marco legal. “El fallo del TSJ fijó un parámetro claro. Nosotros lo estamos cumpliendo. No podemos permitir que el transporte funcione de forma clandestina”, afirmó.

El mandamás municipal también desmintió las cifras que circulan sobre la cantidad de choferes que operan en Córdoba.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img