12.6 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Patagonia contra el fuego: Neuquén, Río Negro y Chubut crean un comando conjunto en respuesta a los incendios » Alerta Digital

Más Noticias

Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo de Neuquén, detalló en AM Cumbre 1400 la creación de un Comando Conjunto Patagónico para la prevención y combate de incendios forestales junto a Río Negro y Chubut. “Aprendimos mucho de lo que pasó en Valle Magdalena y de lo que ocurre en países como Canadá y España, con un invierno de poca nieve y mucha sequía”, señaló Ortiz Luna, destacando la necesidad de una estrategia regional ante una temporada que se prevé compleja.

La iniciativa reúne a unos 600 brigadistas de las tres provincias, un número equivalente al desplegado en el incendio de Valle Magdalena. “Nos reunimos con los equipos de manejo de fuego y vimos qué recursos tiene cada provincia. Entre todas, juntamos 600 brigadistas, un número muy bueno para el ataque inicial”, explicó la secretaria. Este comando unificado busca optimizar la respuesta temprana, coordinando recursos terrestres y aéreos para actuar en las primeras horas críticas de un incendio.

El acceso a medios aéreos es un pilar fundamental del plan. Neuquén ya trabaja en la licitación de tres aviones y un helicóptero, mientras que Río Negro y Chubut planean alquilar helicópteros de gran porte, como el Super Puma y el Black Hawk. “En Magdalena tuvimos que alquilar 14 medios aéreos. Ahora, con fondos del Banco Mundial, queremos comprar un avión y un helicóptero para la provincia”, afirmó Ortiz Luna, destacando la importancia de contar con recursos propios frente a la falta de apoyo nacional.

El Comando Conjunto operará bajo el sistema de comando de incidentes, una estructura que facilita la coordinación en emergencias. “Si ocurre un incendio en Neuquén, nuestro director asume el mando y los de Río Negro y Chubut se ponen a disposición, y viceversa”, explicó Ortiz Luna. Este enfoque elimina la dependencia de decisiones nacionales, permitiendo una movilización rápida de brigadistas y aeronaves, con énfasis en la detección temprana y la protección de comunidades.

La sequía y el crecimiento de combustibles finos, sumados a que más del 90% de los incendios son provocados por el hombre, muchos intencionalmente, llevaron a las provincias a endurecer medidas. “Chubut y Río Negro tuvieron pérdidas devastadoras, como 290 viviendas quemadas en tres horas. En Magdalena logramos que no se afectara ninguna casa, pero necesitamos leyes más rígidas contra los piromaníacos”, subrayó Ortiz Luna, mencionando la espera de una nueva ley de manejo de fuego en la legislatura.

La secretaria destacó la importancia de la colaboración ciudadana: “La comunidad debe ayudarnos detectando focos de humo o incendio para actuar rápido”. Además, se están realizando trabajos preventivos en áreas como San Martín de los Andes, Huilanco y Manzano Amargo, donde los bosques están cerca de viviendas. Neuquén también está invirtiendo en equipamiento, incluyendo minibuses, camionetas, motosierras y ropa para brigadistas, con la esperanza de estar preparados para cualquier eventualidad.

Un futuro preparado para lo peor

Aunque aún no hay una fecha fija para la implementación total del comando, Ortiz Luna señaló que “el clima y el fuego marcarán el ritmo”. La firma de un documento oficial entre los gobernadores de las tres provincias sellará esta alianza, que ya ha dado un primer paso con la coordinación de recursos y la entrega de equipamiento. “Ojalá no pase nada y parezcamos exagerados, pero si pasa, estaremos preparados”, concluyó la secretaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img