19.7 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche

Más Noticias

Cada detalle de la experiencia
Cada detalle de la experiencia en Basia Hotel & Sushi son enmarcados por las vistas al icónico Nahuel Huapi (Basia Hotel & Sushi)

Los turistas buscan una experiencia donde cada detalle sume a una vivencia completa. Dentro de ese mapa emergente, se destaca una propuesta poco habitual: alojamiento de diseño, especialidad culinaria de alto nivel y una programación de fiestas electrónicas que despierta entusiasmo en toda la región.

Ubicado a apenas dos kilómetros del centro de Bariloche, en dirección al Cerro Catedral, Basia Hotel & Sushi reformula el concepto clásico de hospedaje. El entorno natural es parte del atractivo, aunque en este caso se suma una oferta moderna: Experiencias Basia Enjoy, que incluye sushi de autor y line up musical con artistas de peso global.

Allí tiene lugar una propuesta que recibe asistentes de sitios cercanos como Neuquén, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y El Bolsón, además de los locales. Se trata de un evento con selección musical que prioriza la calidad sobre la cantidad.

Juan Schreiber, DJ y productor
Juan Schreiber, DJ y productor argentino radicado en Bariloche (Basia Hotel & Sushi)

La dirección del proyecto, denominado Experiencias Basia Enjoy, tiene nombre propio: Juan Schreiber, DJ y productor argentino radicado en Bariloche. Con varios lanzamientos internacionales, entre ellos El Comienzo, Journey, Atila y Golitah, desarrolla el line-up de cada noche. Su búsqueda está enfocada en artistas que dominen la creación de climas sonoros envolventes y originales.

Entre los DJ que ya participaron figuran Alejo González, Nicolás Rada, Marcelo Vasami, Martin Garcia, Brigado Crew, Temple Gate, Eze Ramírez, Ubbah y Blancah. Todos ellos se presentaron por primera vez en la región dentro de este ciclo.

La atmósfera que se observa en las pistas de Basia Club y la cercanía con el público promete generar un contexto donde cada set se transforme en un acto íntimo, según afirman los organizadores de este evento.

El próximo 26 de abril, el hotel será sede de una nueva edición de esta propuesta, y su anuncio ya despertó una importante expectativa en toda la Patagonia. Se trata de la presentación de Paradoks, el DJ belga-suizo que es reconocido por sus sets melódicos y progresivos dentro del Melodic House & Techno.

Su participación en festivales internacionales lo posiciona como uno de los nombres más sólidos del género en la actualidad. Cabe destacar que esta será su primera visita a la Patagonia y eligió este sitio como base para su gira por el sur argentino a partir de una combinación de factores: el entorno natural, la escala del espacio, la atmósfera del público y el compromiso artístico del ciclo.

Sushi de autor, diseño contemporáneo
Sushi de autor, diseño contemporáneo y la música con precisión definen el espíritu de la locación (Basia Hotel & Sushi)

El hotel ofrece amplias habitaciones con estética contemporánea, grandes ventanales, vista a bosques y montañas, pileta climatizada cubierta y estacionamiento propio. Todo está pensado para asegurar una estadía confortable. Cada espacio mantiene una línea visual coherente, con diseño sobrio y materiales nobles que refuerzan la idea de retiro moderno.

Asimismo, la gastronomía de Basia Sushi se convierte en uno de los pilares del complejo. Con una carta basada en ingredientes frescos y técnicas muy cuidadas, el restaurante logra destacarse tanto entre los turistas como en el público local.

Por otro lado, desde el hotel remarcan que su ubicación facilita tanto el acceso al centro como a las pistas del Cerro Catedral, lo que convierte a este alojamiento en una base operativa ideal durante todo el año. En temporada invernal, muchos huéspedes lo eligen por su cercanía con los mejores lugares para esquiar. Durante el verano, gana protagonismo el paisaje, las caminatas por senderos cercanos y las actividades náuticas en el Lago Nahuel Huapi.

Más allá de las instalaciones o el nivel de los artistas invitados, el objetivo que posee el establecimiento con este tipo de iniciativas es consolidar una comunidad fiel que se identifique con su propuesta. No se trata solo de turismo: muchos de los asistentes regresan, recomiendan, traen amigos, se suman a su comunidad digital y participan activamente en la construcción de cada edición de las Experiencias Basia Enjoy.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img