21.5 C
Buenos Aires
jueves, abril 24, 2025

Patagonia rechaza “cualquier modificación” en las condiciones de la barrera sanitaria

Más Noticias

Tras la reunión celebrada el pasado lunes 14 de abril en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca entre sus autoridades, las del SENASA, los ministros de producción de todas las provincias patagónicas y la Mesa de Enlace, las entidades rurales de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y sur de Buenos Aires, la Mesa Patagonica emitió un comunicado fijando postura respecto al rechazo a la suspension de la barrea sanitaria planteada por el gobierno nacional y a la espera de un pronto encuentro que permita dar por finalizada la discusión. 

En diálogo con TiempoSur, Cesar Guatti, referente del sector productivo santacruceño que integra la mesa patagonia, reafirmó que “la postura de la patagonia queda reflejada en ese documento, reivindicando el espacio que se creó, donde se asumió el comproimsio del Gobierno nacional de revisar y reveer la medida luego de escuchar los argumentos”. 

SIPGER llevó tranquilidad a trabajadores en plena transición operativa

Mira Tambien

SIPGER llevó tranquilidad a trabajadores en plena transición operativa

El comunicado emitido por los productores patagónicos celebra la apertura al diálogo, pero reitera “la necesidad y predisposición” para un nuevo encuentro, ya que “somos nosotros, los productores patagónicos, quienes tenemos el pleno conocimiento de la situación y somos directamente afectados por la medida en estudio”.

Por otro lado, expresan y ponen en valor la actitud del Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, de pasar a revisión la Resolución 180/25, pero en este sentido, Guatti señaló que “lo que necesitamos es que esto se resuelva lo antes posible, para terminar con la incertidumbre. Esto ya ha producido mucho daño económico en la producción patagónica y la mesa necesita una reunión con el secretario para, esta vez, terminar con la discusión”. 

Al igual que lo expresado en el documento, Guatti celebró la firmeza unánime de las autoridades provinciales de toda la Patagonia en la defensa del estatus sanitario logrado y agradeció el apoyo manifestado por las entidades rurales unidas en la Mesa de Enlace Nacional.

Docentes universitarios paran durante 24 horas en reclamo de mejoras salariales

Mira Tambien

Docentes universitarios paran durante 24 horas en reclamo de mejoras salariales

Vale la pena señalar que los productores patagónicos propusieron avanzar en “un plan integral que mejore progresivamente el status sanitario a nivel país hasta llegar a una Argentina Libre de Aftosa Sin Vacunación”, con el objetivo de “alcanzar las mejores condiciones sanitarias, comerciales y estratégicas para todos los productores argentinos, siempre avanzando y nunca retrocediendo sobre lo ganado”. 

Por último, Guatti señaló que “es difícil hacer una presunción de cómo va a avanzar esta discusión. Sabemos que técnicamente algún avance puede llegar a existir, estamos tratando de definir una reunión en estos días”.  

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Por primera vez 21 sociedades médicas admiten que ya no atienden bien a los pacientes y lanzan un alerta

La gestión pública en salud es hoy un concierto con el foco puesto en la armonía financiera. El Gobierno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img