La ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich, abrió la última semana de campaña en Córdoba con la meta de darle impulso a la lista de La Libertad Avanza (LLA). Este lunes, pidió una apuesta más al cambio con críticas al kirchnerismo, pero también a Juan Schiaretti y a Alejandra Vigo.
Luego de un gira por algunos medios de comunicación, Bullrich hizo un recorrido por las instalaciones del Mercado Norte acompañada por los candidatos Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño, Laura Rodríguez Machado, Enrique Lluch y Evelin Barroso. También acompañó el jefe de campaña y autoridad del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni.
La visita de la funcionaria se da antes de la llegada de Javier Milei, este martes, y de Toto Caputo. El ministro de Economía disertará este miércoles en la Bolsa de Comercio que dirige el empresario Manuel Tagle.
Patrica Bullrich y la apuesta del cambio
Como previa de la visita del presidente Milei, prevista para este martes a las 18 horas en barrio Nueva Córdoba, la ministra pisó suelo mediterráneo, catalogó de “reformista” a la provincia y la puso en el centro de su estrategia política. En tiempos de encuestas que prometen panorama incierto, la expresidenta del PRO se mostró confiada y afirmó que la ciudadanía cordobesa “siempre ha apostado al cambio”.
La expectativa de lograr un mar de votos violetas en Córdoba es de moderada a baja. Atrás quedaron los tiempos del 74% del ballotage que enfrentó Milei a Sergio Massa.
En sus declaraciones, Bullrich subrayó que el cambio que propone no debe ser “a mitad de camino” ni diluido en pactos entre políticos, sino profundo y verdadero. “El cambio es a fondo o no es cambio”, planteó la dicotomía.
Bullrich Gonzalo roca soldano bornoroni machado
Patricia Bullrich, Gonzalo Roca y otras figuras de la lista de La Libertad Avanza, en el Mercado Norte de Córdoba
“Se juega volver a una Argentina populista o seguir avanzando. Sabemos que este avanzar requiere esfuerzo”, afirmó. Bullrich pidió al electorado que vote “estratégicamente” y en contra del kirchnerismo, pese a que el partido liderado por CFK en Córdoba no es un contrincante fuerte.
El “riesgo kuka” le quita el sueño a las fuerzas del cielo tras la paliza del 7-S en Buenos Aires y los escándalos de corrupción o narcopolítica que se sumaron, como si fuera poco, a problemas en las principales variables de la economía.
Sin embargo, las dudas del triunfo tienen otros orígenes: escándalos por presunta corrupción y vínculos con el narcotráfico, proyección y concreción de políticas que impactan en la sensibilidad social y candidatos poco conocidos en el armado de la lista, son algunos de los puntos que marcan una caída de la imagen del partido violeta.
Las críticas a Juan Schiaretti y Alejandra Vigo
Además de marcar la grieta con el kirchnerismo, cuestionó al candidato de Provincias Unidas, Juan Schiaretti por pedirle al gobierno de Milei que cambie el plan económico. Bullrich preguntó: “¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a volver al déficit? ¿Vamos a volver a la inflación?”.
Enfatizó que la base fundamental para la estabilidad y el crecimiento debe ser apoyada, y que los planes económicos son responsabilidad del gobierno.
Bullrich ROca en Cordoba
Patricia Bullrich y Gonzalo Roca, recorriendo el Mercado Norte de Córdoba.
Sin embargo, el blanco más fuerte fue hacia la esposa del exgobernador, la senadora Alejandra Vigo a quien acusó de votar “un montón de cosas en contra” de los proyectos impulsados por el oficialismo nacional. “¿Estamos para el cambio o con para el kirchnerismo?”, se preguntó.
La réplica del PJ de Córdoba
La respuesta de Vigo no se hizo esperar. En la red social X le dijo que seguirá votando “en contra de leyes que perjudiquen a Córdoba y a nuestra gente, como el veto que quita derechos a la discapacidad, el veto al financiamiento de la universidad pública y del Hospital Garrahan”.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alevigo/status/1980287233774219446&partner=&hide_thread=false
.@PatoBullrich Seguiré votando en contra de leyes que perjudiquen a Córdoba y a nuestra gente, como el veto que quita derechos a la discapacidad, el veto al financiamiento de la universidad pública y del Hospital Garrahan.
También votaré en contra cuando la intención sea cerrar…— Alejandra Vigo (@alevigo) October 20, 2025
Del mismo modo, ratificó la postura ante la intención de “cerrar organismos clave para nuestras economías, como el INTA y el CONICET. Y siempre, procurando la gobernabilidad”. La invitó a debatir estos temas en el recinto cuando sea senadora.
La campaña se empieza a picar en el tramo final.