23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Pedido de informes y acusaciones de «corrupción» y «opereta»: Bullrich y Tolosa Paz se cruzaron por la compra de frazadas

Más Noticias

Una diputada presentó un pedido de informes sobre una licitación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que generó polémica en los últimos días, al haber comprado 80 mil frazadas con presunto sobreprecio. La cartera que conduce Victoria Tolosa Paz desmintió esa información y la ministra habló de una “opereta” del macrismo.

El pedido fue presentado por la diputada nacional Soledad Carrizo, de la Unión Cívica Radical, y argumentó que la compra fue de “$1.069 millones” y se hizo a un precio por unidad que “excede entre un 147 y un 177% el valor de mercado de estos insumos y sin una necesidad clara sobre la adquisición de tales bienes”.

“Según un informe de investigación, la compra de estos insumos fue realizada a un precio exorbitante con respecto al valor de mercado. Aún si se sumara el costo financiero de 60 días corridos de pago, los valores quedan muy por encima de lo que se encuentra en un comercio minorista”, denunció la legisladora.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

4-12-2022-Soledad Carrizo
Soledad Carrizo.

Victoria Tolosa Paz: «Nuestro movimiento tiene dificultad para conectar con el enojo»

“La contratación y compra pública son componentes cruciales en la prestación de servicios públicos, el buen gobierno y una economía sostenible. Las compras deben ser realizadas de forma transparente y la información debe ser pública para que cada ciudadano o ciudadana pueda tener acceso libremente”, planteó.

Asimismo, Carrizo también solicitó que se aclaren las características de los productos comprados y apuntó a la portavoz presidencial Gabriela Cerruti por abrir “un nuevo y mayor universo de incertidumbre vinculado a expresiones imprecisas e infundadas desde las cuales se pretende justificar el proceso de adquisición realizado, expresiones tales como ‘condiciones INTI exigidas por el Estado nacional’, ‘stock flotante’, ‘eventos climáticos previstos por el Ministerio’, y ‘necesidades y demandas del Ministerio’ “, para que “puedan presentarse como justificativos válidos para el precio, la cantidad y la época en que esta adquisición se ha llevado adelante”.

El plan de Gobierno de Patricia Bullrich: bimonetarismo, fin del cepo, sin subsidios a Aerolíneas y seguros de desempleo

La explicación del Ministerio de Desarrollo Social

El ministerio de Desarrollo Social explicó el 5 de septiembre que la compra de frazadas «por debajo del precio testigo» fue a través de un proceso de licitación pública y dijeron que se entregan «durante todo el año frazadas a las provincias afectadas por distintas situaciones climáticas».

A través de un comunicado, aclararon: «El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación adjudicó la compra de frazadas por debajo del precio testigo de Sindicatura General de la Nación (SIGEN) luego de haber celebrado un procedimiento de Licitación Pública, transparente, concurrente y difundido por los canales exigidos por las normas en vigencia. Son cuatro tipos de frazadas de una plaza y de dos plazas, de dos calidades distintas para emergencias y para asistencia».

En ese punto, detallaron que 70 mil frazadas de una plaza fueron compradas por «$6.330, 23% por debajo del precio SIGEN de $8.119»; mientras que en otras 10 mil de dos plazas, «el precio fue $9.680, 12% por debajo del precio SIGEN de $10.953».

«En el tercer grupo de unidades (70.000) de una plaza, adjudicado al Grupo Sala S.A., el precio fue de $6.180, 9% por debajo del precio SIGEN de $6.751; y el cuatro grupo de unidades (10.000) de dos plazas, adjudicado al efector social Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses Limitada, el precio fue de $9.680, 12% por debajo del precio SIGEN de $10.953», agregaron.

Además, señalaron que «en cuanto a la época del año, las frazadas se tienen que adquirir en función de la demanda que tiene el Ministerio en las distintas situaciones de vulnerabilidad».

Respecto de “las Frazadas Calidad INTI», explicaron que “son sustancialmente distintas a muchas de las que se ofrecen por los canales de comercialización minoristas. La diferencia entre unas y otras es sustancial en cuanto al peso, donde las comunes pesan 300 gramos y la calidad INTI supera 5 veces dicho peso».

«Además las frazadas calidad INTI garantizan bajo nivel de inflamabilidad, importante impermeabilidad, resultan sanitizantes y neutralizantes de olores y contaminantes. La calidad INTI se encuentra nomenclada en los lineamientos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, instancia que valida, analiza y certifica la calidad», agregaron.

Nueva encuesta: Milei, Bullrich y Massa medido en cada una de las provincias del país: dónde gana cada uno

El cruce de Tolosa Paz con Patricia Bullrich: acusaciones cruzadas de «corrupción» y «opereta»

“El kirchnerismo no descansa: todos los días se descubre un nuevo acto de corrupción del peor gobierno de la historia. No tienen cara ni vergüenza. Conmigo esto se acaba: en mi gobierno todas las compras y la información pública van a ser hechas de forma transparente y los ciudadanos accederán libremente a esos datos. Vamos a terminar juntos con esta enfermedad que corrompe la salud de la democracia argentina”, publicó en sus redes sociales la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al citar un artículo periodístico sobre el tema. Y finalizó: “Queremos un país ordenado”.

Ante esto, en una extensa publicación también en su perfil de X, aseguró que la información se trata de una “opereta”.

“Pretenden gobernar un país que no conocen. Qué lamentable y preocupante lo que expone @PatoBullrich, que desconoce que el proceso de compra en el Estado es absolutamente transparente y público, además de despreciar el rol del Estado, como garante de la atención de las necesidades que ella ignora”, escribió.

SE ESCRIBE MACRISMO, SE PRONUNCIA IGNORANCIA Y OPERETA

Pretenden gobernar un país que no conocen.

Qué lamentable y preocupante lo que expone @PatoBullrich, que desconoce que el proceso de compra en el Estado es absolutamente transparente y público, además de despreciar el rol… https://t.co/p3PkN84Dtc

— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) September 6, 2023

“Las necesidades que @PatoBullrich desconoce: el frío, las consecuencias de las inundaciones e incendios y tantas otras eventualidades. El Estado que ella ignora y deplora se prepara para responder cuando es necesario. Ella seguro dejaría que el tema lo resuelva el mercado”, agregó Tolosa Paz.

La ministra de Desarrollo Social pidió “tomar conciencia del riesgo que significa dejar el país en manos de estos dirigentes, que no sólo van a dejar de comprar frazadas, sino que van a vaciar al Estado en su rol de asistencia y protección social”.

“No quisiera ver a la Administración Pública Nacional en manos de una ignorante que gobernaría googleando precios de referencia”, manifestó.

AG / Gi

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img