Pedro Capó vuelve a tocar a la Argentina, con una gira que incluirá varias ciudades del interior de nuestro país.
Con funciones previstas en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe, San Juan y Tucumán, el artista puertorriqueño llegará a nuestro país para presentar La carretera, su nuevo trabajo discográfico.
Desde chico tuvo una banda de rock en Puerto Rico llamada Marka Registrada, luego actuó en musicales de Broadway e inició una carrera solista hace casi 20 años, aunque cada tanto volvió a incursionar en la actuación.
Su nombre comenzó a ganar fuerza en todo el continente a partir de colaboraciones con Thalía y Kany García, además de conseguir un inmenso hit en 2018 con el remix que hizo Farruko de su tema Calma, que tiene más de mil millones de reproducciones en Spotify.

«Argentina ha sido siempre muy generosa conmigo» le dijo a Clarín el año pasado, con motivo de una gira que realizó por nuestro país. «Es un público eufórico, incomparable para mí, de cierta manera místico, ya que mis más grandes influencias vienen de Argentina, como Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico, Los Auténticos Decadentes y Los Pericos».
La Pedroneta ya es un clásico nacional. Así denominaron el furor de Pedro Capó, una de las voces destacadas de la música latina, tras su furor cada vez que pisa suelo argentino. Es que para él, el país es un infaltable a la hora de compartir su obra.
Esta vez, el boricua regresa a la Argentina con su nueva gira que le da el nombre a su más reciente trabajo discográfico: La carretera. El mismo cuenta con las colaboraciones de Jorge Drexler, Chambao y Carin León, y el álbum incluye 14 canciones, tres de las cuales ya han sido lanzadas: Sabe bien, Esto se jodió y Existo.

«Este es el disco más honesto y cómodo que he creado. Es una versión muy real de mi arte y de lo que quiero compartir con el mundo», expresó Capó. “La vida es un viaje, y como cualquier carretera, tiene sus giros, subidas, bajadas, buenos y malos momentos. La carretera nos recuerda que no se trata del destino, sino del camino que recorremos. Cada experiencia, cada paso, nos define ¡Así que, a disfrutar del viaje!”, concluyó.
Luego de un arranque explosivo en Puerto Rico con un show completamente agotado, La Carretera Tour seguirá por Ecuador, para aterrizar con la gira más grande que haya dado en la Argentina hasta el momento, y finalizará en Uruguay con un show el 18 de septiembre en Montevideo.

Las fechas de la gira
Tucumán: 5 de septiembre (Teatro Mercedes Sosa)
Córdoba: 6 de septiembre (Quality Espacio)
Santa Fe: 7 de septiembre (HUB)
San Juan: 10 de septiembre (Teatro Sarmiento)
Mendoza: 11 de septiembre (Teatro Mendoza)
Ciudad de Buenos Aires: 13 de septiembre (Teatro Gran Rex)
Rosario: 14 de septiembre (Bioceres Arena)
Montevideo: 18 de septiembre (MMBOX)
Cuándo comprar los tickets
Las entradas ya se encuentran a la venta.