12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Películas y series para Semana Santa 2025: Qué ver y en qué plataforma

Más Noticias

Los distintos formatos audiovisuales inspirados en los acontecimientos de los últimos días de Jesús en la Tierra ya son un clásico en Semana Santa y una excelente oportunidad para reconectar con el cine desde otro lugar: ya sea a través de grandes clásicos religiosos, películas que abordan temas espirituales, o historias ambientados en tiempos bíblicos.

Aquí, desde títulos históricos que marcaron época hasta propuestas contemporáneas que emocionan y enseñan, estas son las películas ideales para ver en estos días.

La Pasión de Cristo (Netflix)

La Pasión de Cristo (2004), dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Jim Caviezel (en el papel de Jesús) se ha convertido en todo un clásico de estas fechas y nos muestra las últimas 12 horas en la vida de Jesús de Nazaret, en el día que fue crucificado en Jerusalén, en la visión del actor y director.

«La Pasión de Cristo» fue dirigida por Mel Gibson y causó polémica. Está disponible en Netflix.

En su momento, la escena de Satanás cargando a un bebé demoníaco durante el azote de Jesús fue considerada como controversial por su impacto. Gibson describió la escena de la siguiente manera: «Es el mal distorsionando lo bueno. ¿Qué es más tierno y hermoso que una madre y un niño? Por lo que el diablo lo toma y lo desarma un poco: en vez de una madre normal y un niño hay una figura andrógina cargando a un bebe viejo de cuarenta años con pelos en la espalda».

Video

La película dirigida por Mel Gibson.

Hijo de Dios (Prime Video)

Hijo de Dios (en inglés: Son of God) es una película estadounidense de carácter bíblico y dramático estrenada en pantalla grande en 2014.

Es una adaptación de la miniserie La Biblia, que se emitió en marzo de 2013 en History Channel. Protagonizada por Diogo Morgado y Roma Downey. El argumento gira en torno a Jesús naciendo de una Virgen (Leila Mimmack), cuando tres hombres sabios lo visitan y declaran que ese niño va a ser el futuro rey.

Video

Tráiler de «Hijo de Dios»

Años después, un adulto Jesucristo (Morgado) viaja a Galilea y comienza a reclutar seguidores, a Santiago, a su hermano Juan, a Pedro el pescador, a Mateo, el recaudador de impuestos. Estos hombres se convertirían, claro, en sus discípulos. A través de sus enseñanzas y numerosos milagros, Jesús acumula una enorme cantidad de acólitos que comienzan a llamarlo «Mesías».

Ben Hur (Max)

Video

Un clásico dirigido por William Wyller estrenado en 1959.

Ben-Hur es una película estadounidense que data de 1959. Fue dirigida por William Wyler. Los papeles principales los interpretan el legendario actor Charlton Heston, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Hugh Griffith y Haya Harareet.

Como adaptación de la película muda del mismo título de 1925, Ben-Hur se basa en la novela homónima escrita por Lewis Wallace en 1880. El Ben-Hur de Heston contó con el mayor presupuesto que hasta entonces había tenido una película, superior a los 15 millones de dólares.

Ben-Hur, película disponible en Max.Ben-Hur, película disponible en Max.

Para su filmación unos 200 obreros construyeron los decorados más grandes jamás empleados en una película, con cientos de frisos y estatuas. La filmación duró casi un año.

La resurrección de Cristo (Apple TV y Netflix)

Con un reparto encabezado por ​Joseph Fiennes, Tom Felton, Cliff Curtis y Peter Firth, entre otros, el filme nos ubica en Jerusalén, donde el joven y ambicioso centurión romano Clavius recibe por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de Jesús, un predicador crucificado tres días atrás. A partir de entonces, crecen los rumores sobre su resurrección.

«La Resurrección de Cristo», disponible en Apple TV y Netflix.

Según dijo la crítica, «una buena sorpresa ver una película bíblica menos moralizante y conservadora y más entretenida que la mayoría».

María de Nazareth (Prime Video)

Historia bíblica sobre la vida de la madre de Cristo dirigida por Jean Delannoy y coproducida por Francia, Bélgica y Marruecos.

Ambientada en el periodo del emperador romano César Augusto y del rey de los judíos, Herodes. En Nazareth vive una joven mujer con una vida sencilla, María, rodeada del amor de sus padres, de su novio José y de sus conciudadanos. Un día recibe la visita de un ángel que le anuncia que va a ser madre de Jesús, el hijo de Dios.

«María de Nazareth», disponible en Prime Video.

La película narra la historia de la familia desde la anunciación hasta la crucifixión.

A.D La biblia continúa (Prime video)

Una miniserie dramática de 12 capítulos, con fecha de estreno del 5 de abril al 21 de junio del 2015 desde la cadena televisiva NBC. Cuenta la historia después de la crucifixión de Jesús, el impacto que tuvo este suceso en los discípulos, quienes luchan por sobrevivir y difundir el mensaje de Dios.

«A.D La Biblia continúa», miniserie disponible en Prime Video.

Es la secuela de The Bible, también miniserie que se estrenó en el año 2013. La dirección estuvo a cargo de Tony Mitchell y Ciaran Donnely.

Mesías (Netflix)

Se trata de una producción original de Netflix. Si bien no cuenta los hechos antes y después de la crucifixión, es una miniserie entretenida protagonizada por Mehdi Dehbi, Tomer Sisley y Michelle Monaghan.

«Mesías», película disponible en Netflix.

La historia se centra en una agente de la CIA que investiga a un hombre carismático que apareció en Medio Oriente y atrajo a un gran número de persona que creen que es el Mesías. La serie consta en una temporada de diez episodios, estrenados en el 2020.

Pablo, apóstol de Cristo (Netflix)

Esta película dramática cristiana dirigida por Andrew Hyatt, protagonizada por James Faulkner como Pablo y Jim Caviezel como Lucas, el evangelista. La historia transcurre en Roma, durante la brutal persecución de cristianos bajo el emperador Nerón.

Pablo se encuentra encarcelado en la prisión Mamertina, esperando su ejecución. Durante sus últimos días, recibe la visita de su amigo Lucas, quien arriesga su vida para entrar en la ciudad y documentar los pensamientos y enseñanzas del apóstol. El propósito de Lucas es dejar un testimonio escrito que fortalezca a los cristianos perseguidos, lo que más tarde se convertiría en el libro de los Hechos de los Apóstoles.

Video

Tráiler Oficial de Pablo, el apóstol de Cristo

Mientras Pablo reflexiona sobre su pasado como perseguidor de cristianos y su conversión al cristianismo tras encontrarse con Jesús en el camino a Damasco, la película muestra también el sufrimiento de la comunidad cristiana en Roma. A pesar del miedo, buscan formas de resistir con fe y sin violencia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img