Asunción, 28 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, promulgó este martes una ley que plantea un nuevo régimen para promover las alianzas público-privadas, a la que consideró «un paso clave para el crecimiento económico» de su país.
El mandatario paraguayo comunicó en la red social X que promulgó la Ley 7452 de «modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado», que fue sancionada el 22 de enero pasado por la Cámara de Diputados, en medio de un receso legislativo que concluye el 1 de marzo próximo.
«Apostamos por el desarrollo del Paraguay a través del incentivo a las iniciativas privadas, del establecimiento de criterios claros, transparentes y eficientes para la evaluación de ofertas, la asignación de riesgos y el uso de los recursos», destacó Peña en su mensaje.
La reforma, que derogó la Ley 5102 de 2013 denominada de ‘Alianza Público Privada’, «moderniza el régimen de promoción de inversión en infraestructura» y lo alinea con estándares internacionales, señaló el presidente.
La nueva ley, iniciativa del Ejecutivo de Peña, plantea que «el porcentaje de participación del Estado en proyectos de iniciativa privada podrá ser de hasta el 25 %» del valor del costo total, cuando en la norma anterior era del 10 % del capital inicial de los proyectos.
Otra de las novedades es que el monto acumulado de los pagos firmes y contingentes cuantificables netos de los activos o ingresos fiscales que se puedan generar en los contratos no podrá exceder el 4 % del PIB del año anterior, según el texto de la ley.
Todo contrato de participación público privada deberá contemplar un plazo máximo, incluyendo sus prórrogas, que no podrá exceder los 40 años. EFE