Asunción, 2 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este miércoles como «una gran oportunidad» para su país la conclusión de las negociaciones para un tratado de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), anunciada en Buenos Aires.
«Este acuerdo representa una gran oportunidad para el Paraguay: más comercio, más tecnología, más inversión y más empleos», publicó Peña en su cuenta en la red social X, y aseguró que habló del asunto en un encuentro sostenido en la capital argentina, adonde viajó para asistir a la cumbre semestral del Mercosur, con el vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin.
El mandatario destacó el interés de su Administración de seguir «apostando por una integración inteligente que fortalezca» la economía de su país y «mejore la vida» de su gente.
Sobre su encuentro con Parmelin, aseguró que celebraron «el cierre de la negociación» con la EFTA y coincidieron «en la voluntad de avanzar pronto hacia la firma del tratado» entre ambos bloques.
El acuerdo entre el Mercosur y EFTA creará «un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares», según un comunicado difundido por ambos bloques.
El anuncio sobre las negociaciones con los Estados de la EFTA (Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza) se produjo durante la cumbre del Mercosur, que comenzó este miércoles con una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países miembros y asociados del bloque suramericano y continuó con un encuentro del Consejo Mercado Común (CMC), órgano de decisión política e integrado por sus respectivos cancilleres.
En un video difundido por la Presidencia, Peña dijo igualmente que participará en esta jornada como orador en un evento organizado por la Fundación Mediterránea, que el gobernante describió como un laboratorio de ideas que «promueve las políticas públicas, principalmente en el ámbito económico».
Peña asistirá este jueves a la cumbre de jefes de Estados del Mercosur junto a sus homólogos de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Uruguay, Yamandú Orsi; y de Bolivia, Luis Arce, este último país miembro pleno del bloque hace un año.
Al concluir la cumbre, Lula recibirá de manos de Milei la presidencia semestral del Mercosur, para la que el líder brasileño se ha propuesto como gran objetivo la conclusión del acuerdo que el bloque suramericano ha negociado durante 25 años con la Unión Europea (UE).
(c) Agencia EFE