Los principales dirigentes del aurinegro mantuvieron una reunión este martes e intercambiaron ideas acerca de lo que pretenden obtener del próximo contrato de televisación.

El tema del nuevo contrato de los derechos de televisación del fútbol uruguayo es del interés de todos los clubes por una cuestión lógica. Y Peñarol no es la excepción. El próximo 31 de diciembre expira el contrato en el que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) le concede los derechos a Tenfield.
Tal como comunicó Matías Pérez, integrante del Comité Ejecutivo de AUF, el ente rector del fútbol uruguayo ya le envió un mail a Tenfield con el fin de negociar un posible contrato a futuro.
Hasta el 4 de julio, por contrato la AUF puede negociar con Tenfield. Después de esa fecha empezará a correr el plazo de 180 días en el que el Ejecutivo deberá llamar a una licitación para que se presenten posibles oferentes.
En el Consejo Directivo de Peñarol desarrollado este martes el tema derechos de televisión acaparó el protagonismo. De acuerdo a lo que pudo saber Ovación, la oposición hizo énfasis en que a partir de ahora será necesario consultar al consejo antes de emitir cualquier voto o posición del club.
El propio Ignacio Ruglio, presidente del aurinegro, reconoció en setiembre de 2023 que él tiene cierta preferencia en relación a los derechos de televisión: «Yo soy hincha de Tenfield, porque es una empresa que hace 25 años cumple con el fútbol uruguayo. Lo que sé de la gestión de Alonso es que no sé por dónde se pasan los partidos, no se cuánto entra y nos televisa el femenino sin que nos entre nada», expresó en su momento en Polideportivo (Canal 12).

Foto: Estefanía Leal.
Esta idea del líder del oficialismo no es compartida por parte de la oposición. Evaristo González lo evidenció este martes: «Que Ruglio haya dicho que es hincha de Tenfield es gravísimo. Lo único que me interesa es Peñarol y vender el producto lo mejor posible. ¿Cómo no vas a ir al informe de la AUF? Estás a cargo del club», le dijo a Tirando Paredes (Carve Deportiva).
El dinero que recibe Peñarol en la actualidad por derechos de televisión y lo que espera la oposición con el nuevo contrato
En setiembre de 2024 Ruglio dio a conocer la cifra que recibe Peñarol de forma anual provenientes de los derechos de televisión: «Hablé hace un tiempo con el presidente de Independiente, un club con siete millones de hinchas en Argentina, y no llegan a tres millones de dólares por derechos de televisión. Es un milagro que nosotros, Peñarol y Nacional, estemos cobrando arriba de los cinco millones», expresó en diálogo con #Minuto1 (Carve Deportiva).
Según lo que le trasladaron a Ovación, este martes la oposición manifestó: «Si todo sale bien, con el nuevo contrato estaríamos cobrando el doble o más de lo que cobramos ahora». También entienden que el contexto actual provocará el incremento de los posibles ingresos a futuro.
¿Encontraste un error?
Reportar