La UATRE cerró un aumento del 7,7% en dos tramos para peones rurales. En agosto se reabre la negociación paritaria.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó una suba salarial para los peones generales permanentes de prestación continua, luego de semanas de protestas y reclamos en distintas regiones del país.
El aumento, negociado en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), contempla una recomposición del salario básico que pasará de $828.764,25 en junio a $861.195,71 en julio, y luego a $891.530,06 en agosto. Esto representa un incremento total del 7,7% en dos meses, en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo.
Durante las movilizaciones, los afiliados a la UATRE denunciaron que las entidades del agro ofrecían “salarios de miseria” y reclamaron mejores condiciones laborales. La presión sindical permitió reabrir la negociación paritaria, que continuará en agosto para ajustar los salarios según la evolución de los precios y la situación económica.
Desde el gremio, encabezado por José Voytenco, resaltaron que este acuerdo es “un paso adelante en la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores rurales”, y reiteraron que el salario no debe ser una variable de ajuste sino reflejar condiciones dignas de vida.
Aunque se mencionó la posibilidad de un bono extraordinario de $20.000, la UATRE no confirmó su implementación y se enfocó en la continuidad del diálogo salarial.