14.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

“Pequeño J”: el narco peruano detrás del triple crimen de Florencio Varela

Más Noticias

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido tras ser señalado como el presunto autor intelectual del asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. Su historia revela cómo la violencia y el crimen organizado moldearon su vida desde la infancia en Perú.

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, era uno de los narcotraficantes más buscados del país hasta su detención. Nacido en Trujillo, Perú, creció en el asentamiento Nueva Indoamérica, un territorio marcado por la violencia y el crimen organizado. Su familia, incluyendo a varios tíos con antecedentes penales, estuvo vinculada a actividades ilícitas desde siempre.

Lee también: Emiliano, el barbero que corta el pelo gratis a jubilados

En 2018, el asesinato de su padre, Janhzen Valverde, líder de la banda “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, lo marcó profundamente. En redes sociales prometió venganza, mostrando un vínculo fuerte con la cultura criminal y la admiración por figuras como Pablo Escobar y Tony Montana, de donde surge su apodo “Pequeño J”.

Según la investigación, Tony ingresó a Argentina sin registros legales y se asentó en villas porteñas y barrios del sur del conurbano bonaerense, incluyendo Florencio Varela. Allí habría operado una red narco similar a la que conocía de Perú, dedicada a la venta de drogas, extorsión y disciplinamiento interno de bandas.

Lee también: Preocupación por la salud de Morena Rial: inició una huelga de hambre en la cárcel

El 19 de septiembre, tres jóvenes fueron asesinadas en Florencio Varela. Las autoridades señalan a Pequeño J como presunto autor intelectual del triple crimen, vinculado a disputas narco y venganzas familiares. Su captura en Perú se dio en un operativo transnacional coordinado entre autoridades argentinas y peruanas, donde también fue detenido Matías Agustín Ozorio, su mano derecha.

El caso evidencia cómo las redes criminales pueden operar más allá de fronteras y refleja la transmisión intergeneracional de la violencia. Con apenas 20 años, Pequeño J enfrenta cargos que lo colocan en el centro de uno de los crímenes más brutales de la historia reciente argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img