VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

Periodista indignada luego de que le guincharan el auto: «Es una industria para sacarle plata a la gente»

Más Noticias

Paula Barquet, una de las conductoras de «Las cosas en su sitio» (Radio Sarandí) relató un mal momento que vivió luego de que fuera sancionada por una dudosa infracción y tuvo que pagar elevada cifra para recuperarlo.

Un camión-guinche de la Cooperativa 31 de Enero prestando servicios para la Intendencia de Montevideo.
Camión-guinche de la Cooperativa 31 de Enero.

Foto: Archivo El País.

Redacción El País.
Paula Barquet, periodista de Las cosas en su sitio (Radio Sarandí) manifestó su indignación este viernes luego de que fuera guinchado su vehículo en Montevideo. Aunque reconoció que el auto estaba estacionado en un lugar no apto en un cruce peatonal, no estaba señalizado y fustigó el monto de la infracción, superior a los 10.000 pesos.

En la edición de este viernes del programa periodístico, Barquet contó a sus compañeros y a la audiencia en detalle lo sucedido. Dijo que estacionó al mediodía del jueves su auto sobre la Av. Garibaldi esquina Ibirapitá en las cercanías de su casa.

Horas después fue a buscarlo y se percató de que el vehículo no estaba. Luego de los primeros momentos de nerviosismo, chequeó si no estaba guinchado y efectivamente había sido retirado por infracción de tránsito.

Paula-Guinche1.jpg
Paula Barquet y el lugar donde fue guinchada.

Foto: You Tube Radio Sarandí.

«Decía que estaba invadiendo un cruce peatonal. ¿Un cruce peatonal?», se preguntó Barquet al aire y luego explicó. «Ibirapitá es una calle chiquita que muere en Garibaldi, donde nadie cruza porque si lo hacés, te morís. No hay ninguna señalización. Muchos dirán que ya se sabe que no se puede estacionar en esos lugares. Yo no lo tenía presente. Lo debo haber aprendido hace 20 años cuando saqué la libreta y no es de las cosas estoy mirando cuando estaciono. ¿Es un error mío? Sí, es un error mío. Ok, acepto la multa», comentó.

Sin embargo, Barquet manifestó su indignación por el monto de la sanción en relación al «daño» que según ella no ocasionó a nadie por haber estacionado ahí.

Cuando llegó a la playa de custodia de la cooperativa 31 de enero, se enteró del monto de la multa: 10.200 pesos debió pagar. «Medio salario mínimo», comentó su compañero Daro Kneubuhler. «Es indignante. Es un disparate», añadió Martín Fablet.

«Cuando me dijeron la cifra, me tuve que sentar y lágrimas en los ojos». añadió la periodista y desglosó que el importe incluía la multa, el guinchado y las horas de custodia en la cooperativa 31 de enero.

«No le hice mal a nadie, no molesté a nadie, no paré en un garage, ni una rampa para silla de ruedas ni cochecito de bebé. Nada. Estaba en infracción, sí, no quiero hacer hincapié en eso. Más allá de que no estaba bien señalizado, esto es una industria para sacarle plata a la gente. No hay otra explicación. No la hay. No están multándome por algo que hice que puede generar un accidente. Ahí nadie cruza», añadió.

Luego del relato, varios oyentes se manifestaron en apoyo en Barquet. «Duele porque uno se rompe laburando y en un soplido, te sacan 10 palos», comentó ella. «Para mí es un golpe grande. No hay ninguna proporcionalidad entre la infracción y lo que cobran. Si esto no es para recaudar, ¿para qué es?«, se preguntó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img