20.2 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

Periodista uruguayo desafía a la justicia argentina, y promete más audios sobre el entorno de Javier Milei, pero, ¿los tiene?

Más Noticias

El nombre de Eduardo Preve era desconocido por los argentinos hasta que llegó la promesa más viral de los últimos días. El periodista uruguayo dijo que este martes, a las 9.30, iba a difundir los supuestos nuevos audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en su programa de radio, en un abierto desafío a la Justicia Federal que lo prohibió en nuestro país a pedido del Gobierno.

Sin embargo, no fue así: sólo tenía en su poder los ya conocidos la semana pasada. «Se armó una psicosis en Argentina», expresó Preve al aire en M24.

Además de decirlo él en su programa por M24, el periodista Eduardo Feinmann aclaró en radio Mitre que Preve pidió nuevos audios pero que nunca los obtuvo. Es decir, todo fue una campaña viral de confusión para sintonizarlo.

Quién es el periodista uruguayo Eduardo Preve

Conocido en Uruguay por su estilo frontal y por investigaciones que golpearon en lo más alto del poder, el periodista Eduardo Preve se convirtió ahora en un actor inesperado de la escena política argentina.

Preve lleva más de tres décadas en el periodismo uruguayo. Trabajó durante 12 años en el diario El Observador y 16 como jefe de informativos en Subrayado, uno de los noticieros más importantes del país. Allí estuvo detrás de revelaciones que derivaron en escándalos políticos de gran magnitud, como el caso de Alejandro Astesiano -exjefe de seguridad de Luis Lacalle Pou- y la trama vinculada al narcotraficante Sebastián Marset.

En la actualidad conduce “La Tapadita”, una columna en la radio M24 en la que mantiene una línea editorial crítica y centrada -según él- en lo que denomina “las tramas más oscuras del poder”. Fue esa impronta lo convirtió en una referencia incómoda para la política uruguaya.

La posición le granjeó el respeto de parte de la sociedad, pero también la animadversión de cierto poder político. De hecho no le falta la fama de “periodista militante” de la izquierda, algo que él desestima como un intento de deslegitimar a la prensa.

Ahora, al anunciar la inminente publicación de nuevos audios vinculados a la presunta red de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y en los entornos más cercanos al gobierno de Milei, Preve traslada a la Argentina la misma lógica que lo hizo conocido en Uruguay. Todo fue bait.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img