19.3 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

Perseverancia y fe: Conoce a la primera marchista olímpica de Guatemala

Más Noticias

Teresita Collado Ramos, originaria de Chinique, Quiché, se consolidó como la marchista guatemalteca pionera al convertirse en la primera mujer del país en competir en la marcha atlética en unos Juegos Olímpicos (Sídney 2000 y Atenas 2004). 

LEE TAMBIÉN: La antigüeña judoca que rompió 20 años de barreras para llegar a París

En un tiempo en que pocas mujeres guatemaltecas lograban destacar en el deporte internacional, una atleta de Chinique, Quiché, rompió los límites y abrió un nuevo camino para la marcha atlética.

Teresita Collado Ramos fue la primera marchista femenina del país en participar en unos Juegos Olímpicos, representando a Guatemala en Sídney 2000 y Atenas 2004. Su nombre quedó inscrito en la historia como símbolo de perseverancia y superación.

Su recorrido no fue sencillo. Collado comenzó a entrenar en Quiché a mediados de la década de 1990, pero pronto entendió que si quería alcanzar un nivel competitivo de alto rendimiento debía trasladarse a la capital.

Teresita Collado durante su participación en los Juegos Olímpicos de 2004. (RR.SS)

Teresita Collado durante su participación en los Juegos Olímpicos de 2004. (RR.SS)

Llegó a un albergue que le ofreció la federación, con pocas pertenencias y sin apoyo económico, pero decidida a mejorar su rendimiento. En esa etapa difícil, contó que cocinaba arroz tres veces al día con una pequeña estufa y un sartén que había comprado con mucho esfuerzo. A pesar de las carencias, nunca abandonó su objetivo de representar a Guatemala en el máximo escenario deportivo del mundo.

Su esfuerzo comenzó a dar frutos en 1997, cuando obtuvo su primera medalla en los Juegos Centroamericanos de San Pedro Sula, lo que le permitió acceder a una beca deportiva de Q700. Con disciplina y determinación, fue mejorando sus marcas hasta conseguir la clasificación olímpica.

Aquellos años marcaron el inicio de una nueva era para la marcha femenina en Guatemala, una disciplina que luego se consolidó como una de las más exitosas del país, con nombres como el de Maritza Poncio, Mayra Herrera, Jamy Franco y Mirna Ortiz, quienes más tarde también representarían al país en citas olímpicas.

Busca guiar a nuevas generaciones de atletas para que participen en justas olímpicas. (Foto: Bernardo Montúfar/Colaborador)

Busca guiar a nuevas generaciones de atletas para que participen en justas olímpicas. (Foto: Bernardo Montúfar/Colaborador)

Durante su carrera, Collado participó en más de 25 competencias internacionales, entre ellas campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde alcanzó medallas de oro y consolidó su lugar entre las grandes exponentes del atletismo nacional.

El reconocimiento a su trayectoria llegó en 2017, cuando la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y el Comité Olímpico Guatemalteco rindieron homenaje a varios atletas por su aporte al desarrollo del deporte. En ese acto, celebrado en el Palacio de los Deportes, se destacó no solo su desempeño como atleta, sino su papel pionero en abrir espacios para la participación femenina en disciplinas de alto rendimiento.

Los atletas que ha entrenado han conseguido importantes logros en competencias nacionales e internacionales. (RR.SS)

Los atletas que ha entrenado han conseguido importantes logros en competencias nacionales e internacionales. (RR.SS)

Hoy, Teresita Collado continúa dejando huella, pero desde otro rol: el de entrenadora. Dirige a jóvenes atletas que ven en ella una inspiración y una guía. Su trabajo ha dado frutos concretos: en la Copa Centroamericana de 2024, sus pupilos conquistaron dos medallas de oro y una de plata, resultados que confirman la calidad de su formación y su compromiso con el deporte departamental.

La atleta olímpica se dedica a entrenar jóvenes y a formar a su hijo como deportista. (Foto: Bernardo Montúfar/Colaborador)

La atleta olímpica se dedica a entrenar jóvenes y a formar a su hijo como deportista. (Foto: Bernardo Montúfar/Colaborador)

Su historia demuestra que los grandes logros nacen de la determinación y la fe. De aquella joven que cocinaba arroz tres veces al día con la esperanza de llegar lejos, surgió una atleta que cambió la historia del atletismo guatemalteco.

La marcha atlética tiene una rica historia en Guatemala, destacándose por sus logros en competiciones internacionales. Es una de las disciplinas más exitosas, con atletas que constantemente ponen el nombre del país en alto. Teresita Collado fue clave en abrir el camino femenino.

Tras la senda que Collado inició, la marcha se consolidó. La disciplina se volvió una de las más fuertes del país, destacando marchistas como Mirna Ortiz, quien ha demostrado con éxitos su calidad en mundiales y Juegos Olímpicos. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img