7.2 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Pesca artesanal: San Antonio Oeste suma planta de congelado

Más Noticias

Con una inversión de U$S220.000, Río Negro mejorará la terminal pesquera de SAO con equipamiento de frío y más capacidad operativa.

El Gobierno de Río Negro invertirá U$S220.000 para modernizar la Terminal Pesquera Artesanal Marítima de San Antonio Oeste, a través del financiamiento del Programa VMOS. La obra incluye la incorporación de un túnel de congelado y una cámara de mantenimiento, lo que permitirá procesar y conservar productos frescos en origen, mejorar su calidad comercial y abrir nuevos mercados.

El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Económico Productivo, Carlos Banacloy, quien subrayó que se trata de una decisión estratégica para fortalecer la pesca artesanal mediante la incorporación de tecnología. “Nos va a permitir dar un salto cualitativo en el aprovechamiento de los recursos del Golfo San Matías, especialmente en un contexto de escasez y alta perecibilidad”, explicó.

Valor agregado en origen y más trabajo local

El nuevo equipamiento responde a una demanda histórica del sector pesquero artesanal, que busca ampliar la vida útil de especies como el langostino, el cangrejo nadador o el pulpito, y así mejorar la rentabilidad y competitividad de sus productos.

Lee también: El Gobierno denunció penalmente a médicos por hacer trampa en el examen de residencias

Actualmente, buena parte de la producción debe ser enviada a otras localidades para su congelado y empaque final, lo que encarece los costos y reduce el trabajo local. Con la nueva infraestructura, San Antonio Oeste podrá procesar y conservar colas de langostino, moluscos y filetes con calidad de góndola, listos para ser comercializados en supermercados, restaurantes gourmet y mercados minoristas.

A futuro, se proyecta incorporar equipos para elaborar conservas y escabeches artesanales, lo que diversificará la oferta de productos y potenciará la terminal como un polo productivo regional.

Un proyecto consensuado con el sector artesanal

El proyecto fue diseñado en conjunto con pescadores artesanales, cooperativas y autoridades locales. Para Enrique Dowbley, referente del sector, “la idea no es extraer más, sino aprovechar mejor el recurso, hacer el producto final desde acá, no que lo haga otro en Buenos Aires. Esto genera empleo y nuevos canales de venta”.

La Terminal Pesquera Artesanal funciona en el muelle “Eleno Arcángel” y es gestionada de forma conjunta entre la Provincia, el Municipio de San Antonio y los pescadores. Cuenta con habilitación de SENASA para exportar a destinos como Chile y Brasil.

Lee también: Z1 tendrá todas sus calles asfaltadas antes de fin de año

Durante 2024, ingresaron más de 970 toneladas, principalmente de langostino, merluza y moluscos bivalvos, procesadas con participación de la cooperativa Ría y Mar LTDA.

Industria, sustentabilidad e identidad productiva

La iniciativa se enmarca en la estrategia provincial de industrializar los recursos pesqueros en origen, generando valor agregado, sostenibilidad y empleo genuino. Desde el sector pesquero esperan que los fondos se ejecuten rápidamente y que en poco tiempo comiencen a salir los primeros productos artesanales congelados desde San Antonio Oeste al resto del país y del mundo.

Lee también: Bullrich oficializó aumento para fuerzas federales: cómo quedan los sueldos

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ahora el Gobierno dice que el laboratorio HLB Pharma no puede fabricar ni vender medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este miércoles que el laboratorio HLB Pharma, investigado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img