13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Petro pidió reunión de cancilleres de América Latina ante supuestas amenazas de Estados Unidos: “Pase lo que pase”

Más Noticias

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que se debe defender la bandera – crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro solicitó a los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de América Latina unirse para defender a sus países ante la posibilidad de que Estados Unidos utilice sus tropas para destruir a grupos criminales de esos territorios. El presidente afirmó que entre sus planes estarían los bombardeos.

“Lo peor que se puede hacer es entregarle poder al narcotráfico, y en América Latina cada vez más tiene poder. Y eso no se quita bombardeando, bombardean es al joven que, por no tener dinero, se mete por malos caminos, pero lo que necesita es oportunidades, no bombas en su cabeza”, explicó el jefe de Estado durante la Ceremonia de Ascenso de Generales en la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía, llevada a cabo el 12 de agosto de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En ese sentido, instó a los cancilleres de Latinoamérica a encontrarse y dialogar sobre el actual panorama, que se centra en una orden secreta que presuntamente habría dado Donald Trump al Pentágono para atacar a organizaciones criminales ligadas al narcotráfico. Entre ellas está el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la Segunda Marquetalia, las disidencias de las Farc y el Tren de Aragua, que operan en Colombia y otros países latinoamericanos.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una rueda de prensa sobre el despliegue de agentes federales en Washington para reforzar la presencia policial local, en la Sala de Prensa de la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos. 11 de agosto de 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

“¿Por qué hablan de bombardear? ¿Es que aprendieron mucho en Gaza matando niños? (…). Nosotros no traicionamos la bandera. Es bandera de soberanía y es bandera de libertad, pase lo que pase. Por eso los ministros, cancilleres de América Latina, tienen que reunirse lo más pronto posible, porque nos han amenazado”, indicó el presidente.

El primer mandatario relacionó la situación con el genocidio que se está perpetrando en la Franja de Gaza, donde más de 60.000 personas han muerto por la escalada de violencia generada por tropas israelíes. El país de Medio Oriente ha estado atacando el territorio bajo el argumento de que debe defenderse del grupo terrorista palestino Hamas, pero en medio de sus operaciones militares han muertos miles de civiles, entre ellos, niños y niñas.

Así las cosas, Petro insistió en que él, como mandatario de Colombia, ha enfrentado el narcotráfico, siendo este un objetivo común con Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que no comparte los métodos implementados por el Gobierno norteamericano para acabar con la problemática, puesto que, según explicó, cientos de ciudadanos de América Latina, y sobre todo de Colombia, han muerto en medio de esa lucha.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que durante su administración ha luchado contra el narcotráfico – crédito @PedroSanchezCol/X

En ese sentido, precisó que, desconociendo los esfuerzos del Gobierno por acabar con el narcotráfico, se estaría buscando atacar el territorio, bajo la premisa de que se debe enfrentar militarmente a los carteles que también afectan a la población estadounidense.

El narcotráfico lo conozco hasta donde podemos y he dado batallas contra él, no porque esté de acuerdo con la política antinarcóticos de los Estados Unidos, porque me parece equivocada y hace que mueran gratuitamente los latinoamericanos. Y para ellos les va peor”, advirtió.

Contrario a lo que piensa el jefe de Estado colombiano, hay congresistas que consideran que la posible intervención de Estados Unidos en el problema es necesaria, ante la presunta inacción del Gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico. Así lo explicó el representante a la Cámara Miguel Polo Polo en su cuenta de X:

El presidente de Colombia es tan inservible e incompetente que le toca a un presidente extranjero solucionar los graves problemas de inseguridad y terrorismo que vive nuestro país”, aseveró.

De acuerdo con el congresista, el primer mandatario estaría evitando hacer frente a la criminalidad bajo el argumento de que en los territorios donde haya niños no se permite ningún bombardeo. Por eso, advirtió una supuesta complicidad del presidente con las organizaciones armadas.

El congresista Miguel Polo Polo
El congresista Miguel Polo Polo afirmó que respalda posibles bombardeos de Estados Unidos en Colombia, ante la aparente inacción del Gobierno – crédito @MiguelPoloP/X

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img