Redacción El País
Quiso estudiar diplomacia, pero al llegar la dictadura la carrera desapareció y, según dijo alguna vez, Petru Valensky “quedó mirando el techo”. Por ese entonces actuaba en boliches prohibidos del under montevideano, como Controversia o Arcoiris, mientras se ganaba el pan en una veterinaria.
Omar Varela lo invitó a hacer ¿Quién le teme a Italia Fausta? y su vida dio un vuelco. La obra —que cada tanto vuelve a la cartelera— fue un suceso a nivel mundial. Y también fue su trampolín a la televisión.
Pasaba letra mientras bañaba peludos de cuatro patas, hasta que una tarde apareció Omar Gutiérrez en la veterinaria, le preguntó si era el de Italia Fausta, lo invitó a De igual a igual (Canal 4) y no se fue más. Luego vino Decalegrón, Hola Vecinos y hoy conduce La mañana en casa, todos por Canal 10.
Es reconocido por sus piernas, su capacidad para crear personajes, su talento para el café concert, pero sobre todo por su don de gente, que lo hace ser querido por unanimidad en el medio y en la calle.
Quedó demostrado días atrás, cuando se anunció que la Intendencia de Montevideo lo nombraría Ciudadano Ilustre, y las redes sociales se llenaron de mensajes destacando lo merecido del reconocimiento.
Sus padres fallecieron, su hermana está lejos, no tiene pareja ni tuvo hijos, así que encuentra en el abrazo de la gente un amor genuino que le llena el alma. Ayer cumplió 67 años, así que, por ese motivo y por el nombramiento, te contamos cinco cosas que quizás no conocías de este actor y comunicador.
Cenó con el Indio Solari en Nueva York
Guarda anécdotas inolvidables de sus encuentros con famosos. En Nueva York terminó cenando pasta con el Indio Solari. “Fui hasta donde él estaba comiendo ñoquis con Dante Escudero, que son muy amigos. Quedé obnubilado”, confesó en Sonríe (Canal 10).
También compartió camarín con Celia Cruz en Miami y fue felicitado por la princesa Ana y el rey Carlos III en una función especial en el Teatro del Anglo. Los describió como “macanudazos”. Con Susana Giménez grabó un sketch y vio a Ricardo Fort en una playa nudista. Le entregó a su ídola Nacha Guevara una carpeta que guardaba con material de ella. Y encuadró una foto que le firmó Liza Minnelli la vez que vino a cantar al Conrad.
Recibió importante premio en Estados Unidos

Foto: Estefanía Leal.
¿Quién le teme a Italia Fausta? fue un éxito rotundo en Uruguay desde su estreno, pero la verdadera consagración llegó en 1989, al cruzar fronteras. Los convocaron para actuar en el New Theatre in Coral Gables, en Estados Unidos, recibieron excelentes críticas y Petru quedó nominado al premio de la Asociación de Críticos de Arte (ACA) como Mejor Actor de Habla Hispana.
Obtuvo el galardón junto a Celia Cruz y Olga Guillot. Cuando lo llamaron para contarle la noticia, le costó caer. Estaba haciendo teatro en Punta del Este y no pudo viajar a la ceremonia. Los años pasaron, hizo temporadas allá y el Washington Post le dedicó una página entera. Fue Nacho Álvarez, desde Uruguay, el que le dio la grata noticia al aire, en radio Sarandí.
“Me llamó para felicitarme por la nota y yo no sabía nada”, contó a Dossier. Tuvo que recorrer varias cuadras para conseguir el diario y confirmar que era cierto.
Se quedó con ganas de ser padre
Confesó en PH (Canal 4) que la paternidad le quedó pendiente. Aunque no tuvo hijos, compartió la crianza del hijo de su expareja y reconoció que incluso se planteó adoptar. “Tengo mucho feeling con los gurises educados”, expresó.
También recordó la vez que fue a un hogar del INAU y un niño lo abrazaba y le pedía por favor que se lo llevara: “Me destrozó”. En La Morán de noche (Canal 5) dijo que a los hijos hay que dedicarles tiempo y él no lo ha tenido: “Mi vida es una locura, por eso voy adoptar un perro cuando me jubile”, adelantó.
Sus padres fallecieron, su hermana está lejos, no tiene pareja, así que Petru siente a la gente su familia. Por eso, cuando lo felicitan en la calle, le dan ganas de abrazar a todos.
Lo descubrió Omar Gutiérrez

Trabajaba en la veterinaria Angus y bañaba canes mientras pasaba letra. Hasta que Omar Gutiérrez llegó al local con un perrito blanco. “No sabía quién era, pero mis compañeros me dijeron que era el conductor de De igual a igual”, recordó en El Living (Canal 5).
Omar le preguntó: “¿Usted no es el de Italia Fausta?” y al responder que sí, lo invitó a su programa el lunes al mediodía. “Traé una peluca”, le dijo. Se presentó en Canal 4 con una peluca azul y así nació la recordada Teresa Tenaza. Ese personaje le abrió las puertas de la televisión en 1988 y lo interpretó por décadas. Su carrera en la pantalla chica despegó gracias a un encuentro inesperado.
Lo detuvieron en dictadura
La madrugada del 12 de enero de 1982, mientras actuaba en el boliche Gente y cantaba un tema de Mireille Mathieu, entraron los militares y sin explicaciones, los llevaron a la Jefatura, al subsuelo de la calle San José, donde la situación fue deshumanizante. Durante las primeras 24 horas, el miedo y la incertidumbre lo destrozaron. No lo golpearon, pero no dejaban dormir y para ir al baño tenía que estar acompañado.
Una querida amiga contactó a la doctora Adela Reta y al doctor Hugo Batalla, que lo ayudaron a salir. Tras la detención pasó semanas encerrado con ataques de pánico, sin querer ver a nadie, hasta que un amigo le presentó a una psicóloga que lo ayudó a salir a la calle. “Fue horrible. Sentí vergüenza mucho tiempo”, confesó a Revista Dossier.
Años después siguió yendo a firmar a la comisaría y mantuvo un número de preso hasta 1995. Aún hoy, recuerda ese episodio como traumático y rechaza cualquier idea que justifique una dictadura. “Me marcó esa detención”, dijo a Montevideo Portal.